Las selecciones de México y Trinidad que han sido protagonistas en el Grupo E definirán este domingo el primer lugar.

México actuales campeones Sub-17 de Concacaf tuvieron un despliegue ofensivo en su último partido contra Bermudas mientras que Trinidad y Tobago batalló para vencer a Jamaica en un emocionante partido entre dos rivales del Caribe.

Nota: Las actuales estadísticas son a partir del 2011 cuando se modificó el Campeonato Sub-17 de Concacaf.

Domingo 5 Mayo / 4 PM

Trinidad y Tobago vs. México

  • A: Martínez Sorto, Héctor Said (HON)
  • AR1: López Ramos, Walter Enrique (HON) AR2: Feliz, Helpys Raymundo (DOM) 4to oficial: Pupo Martínez, Yadel (CUB)
  • Será la quinta vez que se enfrenten a nivel CU17. México llega invicto, con 3 triunfos y 1 empate. Trinidad y Tobago perdió los últimos 3 enfrentamientos y solamente en 1 de los 4 juegos pudo marcar goles.
  • La primera vez que se enfrentaron fue un empate 0-0 (posterior victoria 5-4 de Trinidad y Tobago en los penales) en Semifinales de Trinidad y Tobago 1983 en Puerto España (1 Septiembre 1983).
  • Los últimos 3 enfrentamientos los ganó México: 2-0 en Ronda Final de Trinidad y Tobago 1991 en Puerto España, 6-2 en el Grupo B de El Salvador/Jamaica 1999 en San Salvador y 7-0 en el Grupo B de México 2009 en Estadio Caliente (Tijuana), goles de Carlos Campos, Martín Galván (3), Víctor Mañón, Luis Télles y Salvador Jasso.
  • Ambos equipos tienen seis puntos en el Grupo E . Trinidad y Tobago derrotó 3-1 a Bermudas (Justin Araujo (2) y Andrew De Gannes; Nazuri Dailey) y 2-3 a Jamaica (Cristojaye Daley e Isaac Scott; Jaiye Sheppard (2) y Justin Araujo). En tanto, México superó 1-0 a Jamaica (Jesús Gómez) y 5-0 a Bermudas (Efraín Álvarez, Luis Martínez, Santiago Muñoz, Israel Luna y Kevin Mariscal).
  • Récord de Trinidad y Tobago (TRI) 51 JJ: 14G-13E-24P (66GF-106FGC / -41 GD)
  • Récor de México (MEX) 79 JJ: 60G-14E-5P (240GF-40GC / +200 GD)
  • México consiguió su triunfo número 60 en la historia del Campeonato U-17 de CONCACAF: el 77% fueron sin recibir goles (46).
  • Los mejores resultados de TRI en el Campeonato U-17 de Concacaf: 5-0 a Santa Lucía en el Grupo A 1988 (en Puerto España), 2-5 a Panamá en 1991 (Grupo 3) y 5-0 a Curazao en 1996 (Grupo 3).
  • Los mejores resultados de MEX en el Campeonato U-17 de Concacaf: 10-0 a Panamá en México 1985 (Grupo A), goles de Ledezma (5), Castillo (3) y Ortíz (2); y 12-0 a Aruba en Cuba 1992 (Grupo B).
  • Las peores derrotas de TRI en el Campeonato U-17 de Concacaf: 7-1 vs. Costa Rica en el Grupo C de El Salvador 1994 (en Cuscatlán), 6-0 vs. Canadá en el Grupo B de El Salvador 1999 y 7-0 vs. México en el Grupo B de México 2009.
  • Los peores resultados de MEX en el Campeonato U-17: derrotas 4-1 vs. Costa Rica en Canadá 2003 (Grupo B) y la caída 3-4 vs. EE.UU en Panamá 2017 (Grupo C).
  • Justin Araujo Wilson (TRI): es el máximo goleador del equipo en el actual CU17 (3 goles), siendo además, el jugador con más disparos (9).
  • Santiago Muñoz Robles (MEX): fue el futbolista con más disparos frente a Bermudas (7). Su equipo generó 27 situaciones de gol en el triunfo 5-0 de la Jornada 2.
  • Tyrese Pierre (TRI): fue el jugador que más pases completó para su equipo en cada una de las jornadas de EE.UU 2019 (30 pases vs. Bermudas y 34 vs. Jamaica). Aportó 2 asistencias de gol.
  • Luis Martínez Armas (MEX): participó en 2 de los 5 goles de su equipo frente a Bermudas (gol y asistencia a Israel Luna). Junto a Bruce El Mesmari fueron los jugadores mexicanos con más pases en la Jornada 2 del Grupo E (33).