La selección de Cuba posa antes de enfrentarse a Canadá en el Campeonato Sub-17 de CONCACAF el 25 de abril 2017, en Ciudad de Panamá, Panamá. (Foto: Straffon Images)
CIUDAD PANAMÁ, Panamá - Cuba ha jugado dos Copas Mundiales Sub-17 de la FIFA, la última fue en 1991.
Esa tendencia podría cambiar pronto.
Los Leones del Caribe avanzaron a la fase de clasificación del Campeonato Sub-17 de la CONCACAF 2017 después de terminar como segundo del Grupo B gracias a un empate con Suriname (1-1) y una victoria sobre Canadá (2-1), Costa Rica finalizó primero.
Como resultado, los dos primeros clasificados en el Grupo D de tres equipos, que también incluye a Honduras y los Estados Unidos, se enfrentarán al único equipo caribeño que permanece en la competición en busca de un boleto al Mundial de la India.
"Estoy contento de que estamos en la siguiente etapa del torneo", dijo el entrenador de Cuba, Rufino Sotolongo. "Tenemos que decirnos ahora que logramos dos victorias en las eliminatorias para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. No nos hemos calificado por mucho tiempo, así que queremos crear nuevos recuerdos para los cubanos y para el Caribe".
"Somos la última esperanza del Caribe, así que tenemos la intención de hacer todo lo posible".
El último equipo caribeño que compitió en la Copa Mundial Sub-17 fue Jamaica en 2011. Para repetir esa hazaña, Cuba tendrá que superar dos de los mejores equipos de la CONCACAF.
"Honduras y Estados Unidos serán partidos difíciles", remarcó Sotolongo. "Pero estamos tomando las cosas un juego a la vez. Enfrentamos a Honduras primero y nuestro objetivo es conseguir tres puntos. Después los hondureños se enfrentan a Estados Unidos. Luego jugamos de nuevo, así que los próximos 5 días son cruciales. Sin embargo, estoy seguro de la capacidad de mi equipo para terminar entre los dos primeros. Tuvimos un partido difícil contra Costa Rica (0-3) en la fase de grupos, pero fue un golpe en nuestro objetivo, diría yo. Me aseguraré de que mis jugadores trabajen más fuerte para el duelo contra Honduras ".