BRADENTON, Florida - Las selecciones de Costa Rica y Canadá se volverán a enfrentar dos años después de haber protagonizado uno de los partidos más emocionantes en el CU17 en Panamá.
El enfrentamiento de cuartos de final entre Costa Rica y Canadá en el 2019 evoca recuerdos de uno de los duelos más emocionantes en la edición 2017 en Panamá
Hace solo dos años en Panamá, en la edición 2017, los ticos y los canadienses se enfrentaron en el primer partido del Grupo B que terminó con un triunfo dramático 2-1 para los centroamericanos con u un gol a los cinco minutos del tiempo adicional de José Alfaro.
Con esos recuerdos aún frescos en la mente la mente de los aficionados de los dos equipos, los cuartos de final del domingo entre Costa Rica y Canadá tienen todos los ingredientes para otro duelo memorable.
Costa Rica vs. Canadá 12 de mayo, 10:00 am ET R: Pupo Martínez, Yadel (CUB) AR1: Morán Santos, David Jonathan (SLV) AR2: García Lima, Geovany (SLV) 4to Oficial: Ortíz Nava, Marco Antonio (MEX) |
- Se han enfrentado 11 veces en las eliminatorias del CU17. Costa Rica ha ganado cinco de esos partidos con 20 goles a favor. Canadá ganó tres juegos y hay tres empates (3-3, 0-0 y 1-1).
- Las dos últimas veces que se han enfrentado, fueron triunfos para Costa Rica: 3-0 en el Grupo Playoff de HON 2015 (Hernández, Reyes y Sakiki gol en contra) y 2-1 en el Grupo B de PAN 2017 (José Alfaro (2); Antonio Romeo). Además, le ganó 2-1 en la Ronda Final de MÉX 1985 (Paulo César Wanchope, Hernán Medford; Burns), 3-1 en la Ronda Final de SLV 1994 (Estadio Flor Blanca) y 3-1 en la Ronda Final de TRI 1996 (en Puerto España).
- Las 3 victorias de Canadá vs. Costa Rica fueron: 2-1 en el Grupo B de TRI 1988 (en San Fernando), 1-0 en el Grupo B de CAN/GUA 2003 (gol de Cam Wilson) y 3-2 en el Grupo B de HON 2015 (Jonathan Martínez y Reyes; Ewart, Sagno y Sakiki).
- Empataron 3 veces en CU17C: 3-3 (1er duelo) en el Grupo B de MEX 1985, goles de Hernán Medford (2), Roses (CRC); Vrablic y Mobilio (2) (CAN), 0-0 en el Grupo B de HON/JAM 2007 (en Jamaica) y 1-1 en el Grupo B de PAN 2013, goles de Hanson Boaki (CAN) y Arington Alexander (CRC).
- Récord de Costa Rica (CRC) en el CU17: 72 JJ: 41G-12E-19P (150GF-83GC / +67 GD)
- Récord de Canadá (CAN) en el CU17C: 77 JJ: 36G-14E-27P (145GF-91GC / +54 GD.)
- CRC tiene 10 participaciones en Mundiales Sub-17 de la FIFA: 1985, 1995, 1997, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2015 y 2017. Sus mejores actuaciones fueron cuando avanzaron a cuartos de final en 2001, 2003, 2005 y 2015.
- CAN cuenta con 6 participaciones en Mundiales Sub-17 de la FIFA: 1987, 1989, 1993, 1995, 2011 y 2013. Nunca logró superar la primera Ronda.
- CRC está invicto en el actual Sub-17 3 triunfos y 1 empate (13GF-3GC). Derrotó 3-0 a Curazao, 6-0 a Surinam y 2-2 vs. Panamá (Grupo H) y 2-1 a Nicaragua (R16).
- CAN obtuvo 3 triunfos y 1 derrota (14GF-5GC) en el actual Sub-17 de Concacaf. Derrotó 4-2 a Guatemala, 4-0 a Barbados y perdió 3-2 vs. Estados Unidos (Grupo F).
- Canadá junto con Haití los mejores equipos que se fueron ganando en el primer tiempo (4 triunfos)
- La selección de Costa Rica reúne el mayor porcentaje de efectividad de gol en el CU17 2019: 32% .
- Los mejores resultados de CRC en el CU17 de Concacaf: 8-1 a Bermuda en el Grupo 1 de TRI 1996, 7-1 a Trinidad y Tobago en el Grupo C de SLV 1994 (en Cuscatlán) y 6-0 a Surinam en el 2019 (Geancarlo Castro (3), Manfred Ugalde, Keimark Davis y Jean Alvarado).
- El mejor resultado de CAN en el Campeonato U-17 de Concacaf fue 10-0 a Nicaragua en el Grupo A de El Salvador 1994 (Flor Blanca).
- Las peores derrotas de CAN en el Campeonato U-17 de Concacaf: 4-0 vs. Cuba en la Ronda Final de TYT 1988 (en Puerto España) y 4-0 vs. México en el Grupo B de El Salvador 1999.
- Las peores derrotas de CRC en el Campeonato U-17 de Concacaf: 6-1 vs. México en el Grupo E - 2º Fase de Panamá 2017 y 1-5 vs. México en el Grupo B de Honduras 1987.
- Geancarlo Castro (CRC): continúa siendo el máximo anotador en la edición 2019 (6 goles) y es el jugador costarricense con más disparos (14 remates).
- Jayden Nelson (CAN): es el máximo artillero en la actualidad del equipo (4 goles). Anotó el 100% de sus goles de jugada. Además de anotar frente a CUW en octavos de final, fue el futbolista con más recuperaciones de balón en el partido (7).
- Fabián Álvarez (CRC): fue el jugador del equipo que más pases efectuó vs. Nicaragua (26 pases correctos y 8 incorrectos).
- Simon Colyn (CAN): el futbolista del Vancouver Whitecaps, quien anotó un gol vs. CUW en fue el jugador con más disparos (4 remates).