MIAMI, Florida - La búsqueda de Panamá por ganar por primera vez un torneo de selecciones de Concacaf inicia la próxima semana en las Finales de la Liga de Naciones de Concacaf 2022-23 en Las Vegas, Nevada.
Panamá, dos veces subcampeones de la Copa Oro de Concacaf (2005, 2013) jugaran por primera vez las Final Four de la CNL después de ganar el Grupo B de la Liga A que compartieron con Costa Rica y Martinica.
Los Canaleros registraron un récord de 3G-1E-0P en esos cuatro juegos, superando a sus oponentes 8-0. Quizás lo más impresionante fue la victoria por 1-0 en la jornada final en Costa Rica, que aseguró el lugar de Panamá en las Final Four 2023.
Panamá fue el único equipo de la Liga A, la Liga B y la Liga C que no concedió un gol en la fase de grupos.
Ese fuerte esfuerzo defensivo mejoró el récord general de Panamá en la competencia CNL a 4G-1E-3P, con 13 goles marcados y nueve recibidos.
Hasta ahora, en la CNL 2022-23, Panamá ha recibido contribuciones de todo el campo. Edgar Bárcenas abrió el camino con dos goles, ambos en la victoria en casa por 5-0 contra Martinica, mientras que jugadores como Gabriel Torres, Ismael Díaz, Cecilio Waterman, Fidel Escobar y José Fajardo también anotaron.
Gabriel Torres es el líder anotador de todos los tiempos de Panamá en la CNL con tres anotaciones y es el único jugador panameño que ha marcado en ambas ediciones de la CNL, en 2019-20 y 2022-23. Mientras tanto, Bárcenas tiene la mayor participación de goles (4), con dos goles en su carrera en la CNL y dos asistencias.
Como de costumbre, Panamá contó con un plantel de trabajadores en el mediocampo, entre ellos Aníbal Godoy, quien completó 177 pases en la fase de grupos de la CNL 2022-23, mientras que Cristian Martínez tuvo la mayor cantidad de recuperaciones de balón con seis.
Panamá también puede recurrir a dos porteros experimentados para ocupar los puestos en Las Vegas como Orlando Mosquera o Luis Mejía. Mosquera tiene seis salvamentos en la CNL en su carrera, mientras que Mejía tiene cinco.