SAN SALVADOR, El Salvador - Cambiar el chip entre jugar con el equipo y la selección nacional es algo que siempre ha desafiado a los jugadores, sin embargo, el mediocampista del Alianza FC y El Salvador Marvin Monterroza hace que parezca fácil.
El jugador de 28 años ha tenido un gran desempeño para ayudar al Alianza a alcanzar las semifinales de la Liga Concacaf Scotiabank 2019, al tiempo que lideró a El Salvador al primer lugar en su grupo en la Liga B de la Liga de Naciones Concacaf 2019-20.
Monterroza ha aparecido en los siete partidos para Alianza en la SCL 2019, anotando dos goles, y también ha servido como el maestro del mediocampo en los cuatro partidos de los Cuscatlecos en la Liga de Naciones Concacaf, CNL.
Sin lugar a dudas, Monterroza ha tomado ambas competiciones con apego.
"Diría que este es un muy buen momento en mi carrera, estoy haciendo cosas buenas tanto para mi equipo como para la selección nacional, así que quizás sea mi mejor momento", dijo Monterroza en una entrevista exclusiva con Concacaf.com.
Uno nunca sabría la verdadera dificultad de pasar de jugar a nivel de equipo a la competencia con las selecciones nacionales solo con ver a Monterroza, quien insiste en que es una transición mucho más compleja.
“Pasas de una idea a otra. Juegas para tu club y para un entrenador que tiene sus propias ideas sobre jugar y luego vas a la selección nacional con un entrenador que tiene una idea diferente sobre cómo jugar. A veces incluso juego en una posición diferente. Con la selección nacional tienes menos tiempo para prepararte, lo que puede hacerlo difícil ”, sub rayó el jugador nacido en Metapán hace 28 años.
Monterroza formó parte del plantel de El Salvador que participó en la Copa Oro Concacaf 2019, y ya está ansioso por regresar al torneo en 2021 y cumplir el sueño de ganar un título para su país.
“Queremos llegar lejos en la Copa de Oro y todos tenemos la fe y la mentalidad de que podemos hacerlo. Queremos poder ganar grandes cosas y poner el fútbol salvadoreño en lo más alto ”, manifestó el mediocampista que inició su carrera profesional en el Isidro Metapán.
Con Alianza FC, Monterroza se encuentra en medio de una apretada serie de semifinales con el FC Motagua de Honduras luego de un empate 1-1 en el partido de ida el pasado 24 de octubre en el Estadio Cuscatlán. Al igual que las ambiciones con su selección nacional, Monterroza también está siguiendo el sueño de ayudar a Alianza a obtener el título a nivel de clubes de Concacaf a menos de un año después de estar cerca de vencer al eventual campeón Monterrey en la ronda preliminar de la Liga de Campeones de Concacaf Scotiabank 2019 en febrero pasado.
“Tomará mucho trabajo, pero creo que tenemos la mentalidad para hacerlo. Mostramos el año pasado en la Liga de Campeones contra Monterrey que podemos estar entre los mejores ”, concluyó Monterroza Delzas.