MIAMI – El Campeonato Masculino Sub-15 de Concacaf 2025 comienza el 2 de agosto, con la quinta edición del torneo presentando un número récord de 38 Asociaciones Miembro de Concacaf, además de un país invitado.

A continuación, todo lo que necesitas saber sobre el próximo Campeonato Sub-15 Masculino.

Qué

El Campeonato Masculino Sub-15 de Concacaf 2025 es la quinta edición de la competencia de desarrollo de selecciones nacionales de Concacaf.

Quién

El torneo contará con la participación récord de 38 Asociaciones Miembro de Concacaf, además de una nación invitada, para un total de 39 participantes.

Los siguientes países participarán en la edición 2025:

  • Anguila
  • Antigua y Barbuda
  • Aruba
  • Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Bermudas
  • Bonaire
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Canadá
  • Islas Caimán
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Curazao
  • Dominica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Guayana Francesa
  • Granada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Honduras
  • Jamaica
  • Martinica
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Puerto Rico
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Martín
  • San Vicente y las Granadinas
  • Arabia Saudita
  • Sint Maarten
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago
  • Islas Turcas y Caicos
  • Estados Unidos
  • Islas Vírgenes de EE. UU.

Todas las Asociaciones Miembro afiliadas a Concacaf están invitadas a participar. Concacaf se reserva el derecho de invitar a participantes de otras confederaciones.

Como parte del memorando de entendimiento (MoU) entre Concacaf y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), y su alianza con la Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF), la selección sub-15 de Arabia Saudita participará en el torneo de este año.

Cuándo

El torneo se disputará del 2 al 10 de agosto de 2025.

Fechas por fase:

  • Fase de grupos: 2 al 7 de agosto
  • Eliminatorias: 8 y 9 de agosto
  • Finales: 9 de agosto (Ligas B y C) y 10 de agosto (Liga A)

El calendario completo de partidos está disponible para descargar AQUÍ.

Dónde

Los partidos del Campeonato Masculino Sub-15 de Concacaf 2025 se jugarán en tres países anfitriones:

  • Costa Rica – Liga A
  • Aruba – Liga B
  • Curazao – Liga C

Formato

El torneo se jugará con un formato dividido en tres ligas (A, B y C), basado en el ranking masculino sub-17 de Concacaf al 20 de febrero de 2025.

Los partidos de la fase de grupos se jugarán todos contra todos dentro de cada grupo.

Liga A: 8 selecciones mejor clasificadas y el equipo invitado

Grupo A: México, Panamá, Honduras, El Salvador, Nicaragua
Grupo B: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Arabia Saudita

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a semifinales. Los demás jugarán un partido adicional para definir su posición final.

Liga B: Las siguientes 16 selecciones mejor clasificadas

Grupo C: Puerto Rico, Cuba, Guyana, Islas Caimán
Grupo D: Jamaica, Curazao, Aruba, Belice
Grupo E: Bermudas, Trinidad y Tobago, Barbados, Antigua y Barbuda
Grupo F: República Dominicana, Guatemala, Islas Vírgenes Británicas, San Cristóbal y Nieves

Los ganadores de cada grupo avanzan a semifinales. Los demás disputarán un partido adicional para definir su posición.

Liga C: 14 selecciones

Grupo G: Martinica, Granada, Santa Lucía, Guayana Francesa
Grupo H: Bahamas, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Bonaire
Grupo I: San Martín, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de EE. UU.
Grupo J: Surinam, Anguila, Sint Maarten

Los ganadores de cada grupo avanzan a semifinales. Los demás jugarán un partido adicional por la posición final.

Historia

La última edición del Campeonato Sub-15 Masculino de Concacaf fue en 2023. Las Ligas A y C se jugaron en República Dominicana, y la Liga B en Curazao.

  • En la Liga A, Estados Unidos venció 4-2 a México en la final.
  • Nicaragua ganó la Liga B superando 2-1 a Santa Lucía.
  • San Martín ganó la Liga C tras un 4-1 sobre San Vicente y las Granadinas.

Campeones

  • 2013: Honduras
  • 2017: México
  • 2019: Portugal
  • 2023: Estados Unidos

Máximos goleadores

  • 2013: Leighton Thomas Jr., Islas Caimán – 11 goles
  • 2019: Oryan Velox, San Vicente y las Granadinas – 6 goles
  • 2023: Jaiyel Jack, San Martín – 9 goles

Mejor jugador

  • 2013: Darixon Vuelto, Honduras
  • 2017: Jorge García, México
  • 2019: Diogo Prioste, Portugal
  • 2023: Cavan Sullivan, Estados Unidos

Mejor portero

  • 2013: Wilmer Martínez, Honduras
  • 2017: Arturo Delgado, México
  • 2019: Andre Gomes, Portugal

Dónde ver

Los aficionados podrán seguir toda la acción a través de Concacaf GO.