El nuevo acuerdo de derechos incluye todas las competencias femeninas de Concacaf: Copa Oro W, Campeonato W, Liga de Naciones W y Copa de Campeones W

 

MIAMI, FL - TelevisaUnivision, la principal empresa de medios en español del mundo, y Concacaf anunciaron hoy un amplio acuerdo que abarca el paquete completo de competencias femeninas de élite de la Confederación hasta 2030 — un convenio histórico que establece a TelevisaUnivision como el hogar en español del fútbol femenino en los Estados Unidos y refuerza su liderazgo como la casa del fútbol.

 

Este acuerdo multianual incluye:

  •       Campeonato W de Concacaf – Torneo de selecciones nacionales que sirve como clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
  • Copa Oro W de Concacaf – Máxima competencia de selecciones femeninas absolutas de la región.
  • Liga de Naciones W de Concacaf – Nueva competencia creada para fortalecer el nivel competitivo de las selecciones femeninas y que servirá como torneo clasificatorio para la Copa Oro W.
  • Copa de Campeones W de Concacaf – Torneo de clubes recientemente creado que reúne a los mejores equipos de México (Liga MX Femenil), Estados Unidos (NWSL), Centroamérica y el Caribe.
  • Copa de Campeones Femenina de la FIFA y la Copa Mundial de Clubes Femenina de la FIFA, que se disputará cada cuatro años.

  

 

Los partidos se transmitirán a través de las cadenas de TelevisaUnivision en Estados Unidos y en su plataforma de streaming, ViX.

 

“Este acuerdo va más allá de los derechos de transmisión: es un compromiso a largo plazo con el crecimiento del fútbol femenino y con ampliar su visibilidad en Estados Unidos,” expresó Olek Loewenstein, presidente de deportes de TelevisaUnivision. “Nos sentimos orgullosos de convertirnos en el hogar del fútbol femenino hasta 2030, ofreciendo más partidos femeninos que cualquier otra empresa de medios en EE. UU. y mostrando lo mejor del deporte en nuestras plataformas lineales y digitales.”

 

“Esta alianza representa otro paso importante en el desarrollo del fútbol femenino en nuestra región. Al construir un calendario de competencias cohesivo y ampliar las oportunidades para nuestras jugadoras, reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a nuestras Asociaciones Miembro y sus clubes a competir y triunfar en el más alto nivel del juego,” señaló Victor Montagliani, presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA.

 

“A través de esta colaboración con TelevisaUnivision, no solo aumentamos la visibilidad de nuestras competencias femeninas, sino que también garantizamos que más aficionados puedan conectar con las increíbles historias, el talento y el crecimiento del fútbol femenino en toda la región,” concluyó Montagliani.

 

Este acuerdo se suma al sólido portafolio de fútbol femenino de TelevisaUnivision, que incluye la Liga MX Femenil, la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la UEFA Euro Femenina 2025, y la Selección Nacional Femenina de México, brindando a las y los aficionados acceso durante todo el año a los partidos, estrellas e historias más relevantes.

 

TelevisaUnivision también posee derechos de las principales ligas y competencias del fútbol, incluyendo los torneos masculinos de Concacaf como la Liga de Naciones Concacaf, la Copa Oro 2025 y la Copa de Campeones de Concacaf, así como la Liga MX, Leagues Cup, UEFA Champions League y Europa League, las Selecciones Nacionales masculina y femenina de México, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en asociación con DAZN), las eliminatorias europeas de la UEFA, la United Soccer League, y más. Sus cadenas en Estados Unidos representan cerca del 50 % del consumo total de fútbol en el país, sin importar el idioma.