SAN JOSÉ (COSTA RICA). A sus 47 años, con cinco Mundiales como jugador y entrenador de selecciones menores, Ronald González Brenes fue elegido el miércoles director técnico interino de la Selección de Costa Rica para los partidos amistosos de setiembre en Asia contra Corea del Sur y Japón.
González, quien estaba libre luego de entrenar por dos temporadas al Comunicaciones de Guatemala, reemplaza en el cargo a Óscar Ramírez, quien dirigió entre el 2015 al 2018 a la Tricolor, ligamen que finalizó el mes pasado tras ser eliminado en la fase de grupos del reciente Mundial de Rusia 2018.
El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Rodolfo Villalobos, confirmó a la prensa la elección de González, al acoger la recomendación de la Comisión Técnica del organismo, liderada por el exjugador mundialista Erick Lonis, y estará en el banquillo en los fogueos contra Corea del Sur, el 7 de setiembre próximo en una sede por definir en ese país, y Japón, el día 11 de ese mes en Osaka.
“Hemos comprobado que el camino que llevamos es el correcto. Ronald no es nuevo en la Federación, donde hizo grandes tareas y consiguió grandes cosas en selecciones menores… y también dirigió a la Selección Mayor”, explicó Villalobos, quien a la vez que confirmó que el nuevo técnico es temporal para estos amistosos, previo a la escogencia del seleccionador que asumirá el proceso eliminatorio del Mundial de Qatar 2022, que ya tiene cinco candidatos que hoy son valorados por la Comisión Técnica.
Ratificó que González será asistido en el banquillo por los exjugadores, Luis Antonio Marín (mundialista 2002 y 2006, como jugador; y 2014 y 2018, como asistente), y Douglas Sequeira (mundialista Sub-20 en 1997 y Mayor en 2006, como futbolista).
Como futbolista, González disputó 65 partidos de clase A y convirtió cinco goles con la Selección mayor, entre 1990 y el 2000, incluido un tanto a la antigua Checoslovaquia en la segunda fase del Mundial de Italia ’90. También actuó en los Mundiales Sub-20 de Arabia Saudita 1989 (le anotó otro gol a Colombia) y el de Clubes de la FIFA con Saprissa (2005).
En su carrera militó para el Dínamo Zagreb (antigua Yugoslavia), Vorwats Steyr (Austria), Pachuca (México), Comunicaciones (Guatemala) y en su país para el Uruguay, Saprissa y Herediano.
En esa época acumuló nueve títulos nacionales, seis con el Saprissa y tres con el Comunicaciones, además de dos cetros de la Copa Uncaf (1997, 2003) y tres de la Concacaf (1993, 1995, 2005). Se retiró del fútbol en el 2006.
Como entrenador, a partir del 2006, estuvo ligado a las ligas menores, la Segunda División y la máxima categoría del Saprissa, con el que ganó el Torneo de Copa 2013 y el Campeonato de Verano 2014. Y en el Comunicaciones alzó el trofeo de campeón del Apertura 2012.
Al vincularse como técnico de Selecciones menores de la Fedefútbol, sus mayores logros fue el título de campeón del Premundial Sub-20 de la Concacaf en Trinidad y Tobago (2009) y guió a ese equipo juvenil a su mejor posición de Costa Rica en una competencia de la FIFA, el cuarto lugar en el Mundial Sub-20 de Egipto 2009. Y llevó a segunda fase a la Sub-20 tica en el Mundial 2011 en Colombia.
Ya anteriormente había sido entrenador interino de Costa Rica en 11 partidos disputados contra Argentina (2-3), Francia (1-2), Suiza (1-0), Eslovaquia (0-3), Paraguay (0-2), Panamá (2-2), Jamaica (0-1), Perú (0-2) y El Salvador (2-1), en el 2010; Estados Unidos (1-0) y Ecuador (0-4), en el 2011.
Ante los medios de prensa, Ronald González adelantó que su primer llamado procurará darle un recambio de jugadores a Costa Rica, con una mezcla de figuras que estuvieron en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, así como otros que nunca fueron llamados. “Será una bocanada de aire fresco para todos, con una convocatoria novedosa, importante y balanceada”, concluyó.