Santa Cruz y Santo Tomás, Islas Vírgenes de los Estados Unidos – El compromiso de Concacaf de ampliar la excelencia en la formación de entrenadores en todas sus asociaciones miembro ha llegado a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI), ya que la Federación de Fútbol de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVISF) ha lanzado su primer programa de formación de entrenadores con diploma C. El programa se imparte con el apoyo técnico de Concacaf para garantizar su alineación con los estándares de la Convención de Entrenadores.
La iniciativa, que tendrá una duración de ocho semanas, comenzó el 1 de junio y comprende dos cursos paralelos: uno en Santa Cruz, del 30 de mayo al 26 de julio, y otro en Santo Tomás, del 6 de junio al 27 de julio. Cada curso combina la aplicación práctica con la formación teórica, lo que ofrece a los aspirantes a entrenadores de todas las Islas Vírgenes de los Estados Unidos una experiencia de aprendizaje completa. El programa también se ajusta a la Convención de Entrenadores de Concacaf, lo que refuerza el compromiso de la región con la estandarización de la formación y la certificación de los entrenadores.
“El lanzamiento de nuestro primer curso de Licencia C es un momento de orgullo para nuestra federación. Llevamos tiempo trabajando en ello y es gratificante ver que ya está en marcha. Un entrenamiento más sólido significa equipos más fuertes, mejores jugadores y, en última instancia, un mejor entorno futbolístico para todos los involucrados,” afirmó Firas Idheileh, secretario general de la Federación de Fútbol de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
El Diploma C es el punto de entrada a la trayectoria de entrenamiento de Concacaf y está diseñado para entrenadores que trabajan a nivel de base, lo que se define como fútbol para todos, fútbol no elitista y no profesional. Hace hincapié en las competencias básicas del entrenamiento, incluyendo el desarrollo centrado en el jugador, la planificación y la impartición de sesiones de entrenamiento, la comunicación y el liderazgo eficaces, y los entornos de equipo seguros e inclusivos.
El programa de entrenamiento del Diploma C de la USVISF se imparte con el apoyo técnico de Concacaf, que incluye la configuración del diseño del curso para que cumpla con los estándares de la Convención de Entrenadores y la tutoría de los educadores locales mientras imparten el contenido del curso a los entrenadores estudiantes. Este enfoque garantiza una experiencia de aprendizaje de alta calidad para todos los participantes, al tiempo que se crea una experiencia de entrenamiento duradera en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
El director de formación de entrenadores de la Federación de Fútbol de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Stephan De Four, destacó el propósito más profundo que hay detrás del lanzamiento, haciendo hincapié en su valor a largo plazo para el desarrollo de los entrenadores y los jugadores. «Estoy muy contento de participar en la impartición del primer curso de entrenamiento C en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Este curso es más que una simple certificación; se trata de crear una cultura de excelencia en el entrenamiento. Estamos sentando unas bases más sólidas para el futuro al dotar a nuestros entrenadores de los conocimientos y la confianza necesarios para ayudar a nuestros jugadores a alcanzar su máximo potencial», afirmó De Four.
“Concacaf felicita sinceramente a la Asociación de Fútbol de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos por el lanzamiento de su primer programa de formación de entrenadores de nivel C,” declaró Jason Roberts, director de desarrollo futbolístico de Concacaf. “Esta iniciativa supone un paso significativo en los esfuerzos continuos de la federación por reforzar su capacidad técnica y mejorar los estándares de entrenamiento. Refleja su creencia en el poder transformador de la formación de entrenadores y su papel en la configuración del futuro del fútbol. Como parte de nuestro compromiso de apoyar a todas las asociaciones miembro, en particular a las de las naciones emergentes en el fútbol, Concacaf se enorgullece de acompañar a la USVISF en este importante viaje hacia el desarrollo sostenible del fútbol a través de la educación.”
El Diploma C se centra en el aspecto no profesional y no de élite del juego y constituye la base de la trayectoria de entrenamiento de Concacaf, que incluye los cursos de Diploma B, A y Pro. El programa de entrenamiento del Diploma C en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos contará con sesiones prácticas y teóricas, centradas en los principios esenciales del entrenamiento, el desarrollo de los jugadores, la planificación y ejecución de las sesiones y el liderazgo. Una vez superado, los entrenadores podrán aspirar al Diploma B, el siguiente paso en la pirámide.