Christopher Nurse, seleccionado de Guyana (en la foto) espera estar en el terreno de juego cuando Puerto Rico FC debute en la NASL el 2 de julio 2016, enfrentando al Indy Eleven. (Foto cortesía de Puerto Rico FC)

Puerto Rico FC hará su debut en la NASL el sábado, cuando reciba a Indy Eleven en el Estadio Juan Ramón Loubriel. Fuera del terreno, el club es propiedad de la superestrella de la NBA Carmelo Anthony. En la cancha, sin embargo, se espera que las ex estrella de Puerto Rico Islanders y actual seleccionado de Guyana Christopher Nurse pueda proporcionar un valioso liderazgo. El volante de 32 años, habló con CONCACAF.com acerca de las expectativas del nuevo equipo que quiere encender la pasión por el fútbol en la isla

¿Cuáles son sus pensamientos sobre Puerto Rico FC y las esperanzas de este club?
Es un momento muy emocionante. Con la economía y la forma en que van las cosas en Puerto Rico, un equipo de fútbol profesional que compite en la NASL será muy emocionante para la isla. Es algo que todo el mundo está a la espera de ese momento. Con un propietario de la magnitud de Carmelo Anthony, que da a los jugadores un poco de motivación añadida porque es alguien que es un mentor, alguien que está muy cerca de la franquicia.

¿Qué opinas de Carmelo Anthony como propietario?
No es diferente de alguien que juega en la Premier League. Para jugar a ese nivel constante (en la NBA) dice mucho de su carácter. Él entiende lo que los jugadores necesitan y lo que se requiere para tener éxito.

¿Qué se siente al ser parte de algo nuevo, y ser parte del inicio en un club?
Estuve aquí antes con los Puerto Ricos Islanders, por lo que he jugado en la isla antes. La NASL y el fútbol en Estados Unidos continúa desarrollándose, siendo testigo desde el comienzo y ser testigo de como ha crecido, donde cada vez más los niños y los clubes se involucren, es fantástico. Eres parte de algo que crece y es algo revolucionario.

¿Cómo ha sido la pretemporada y qué la diferencia de otras en las que ha sido parte?
Este ha sido un poco más de tiempo porque, obviamente, se trata de una nueva franquicia, por lo que los jugadores llegaron un poco temprano para conseguir adaptarse más a la situación y comenzamos a entrenar un poco antes. Tuvimos un extra de tres semanas de pretemporada de lo que realmente se hace. Ha sido bueno, sin embargo. Los entrenadores han estado en esta situación antes; saben lo que la liga se trata. El equipo va a ser muy competitivo y cuando llegue el sábado por la noche vamos a estar listos para tener una buena actuación y esperamos ganar a Indy Eleven.

¿Qué tan emocionado está por comenzar la temporada y jugar por tres puntos?
Lo único que se destaca más cuando se habla de Puerto Rico FC, a pesar de ser un equipo, cuando se viaja a Canadá o Estados Unidos, se siente como si se estuviera representando a una selección nacional ... se representa a un país y la gente. Aporta un nivel diferente de intensidad. Cuando se viaja, no sólo se está representando a sí mismo, se está representando a la gente, también. Tienes que tener orgullo propio, pasión, determinación. Hay que darle a la gente de Puerto Rico algo para estar orgullosos. Con suerte podremos lograrlo este año.

Su experiencia con la selección de Guyana hace que usted sea el jugador con más partidos en el equipo. Cómo ve su papel cómo uno de los líderes?
Sí, definitivamente. Este es mi octava temporada jugando en Estados Unidos. Tenemos algunos jóvenes que vienen directo desde la universidad y, naturalmente es bueno estar rodeado por jugadores que han estado en la liga antes como yo, Oliver [Minatel], Cristiano [Dias], tenemos un poco de experiencia y entendemos lo que se requiere en este nivel. La preparación es clave y eso es lo que hemos sido capaces de llevar a cabo en la pretemporada. Cómo se se sientan luego, va a ser clave para su éxito durante toda la temporada.

¿Hay similitudes que ha notado entre Puerto Rico FC y los Islanders de Puerto Rico?
Sólo el grupo de aficionados. Esta es una franquicia completamente diferente, una nuevos propietarios y una nueva administración. La base de seguidores está allí desde los Islanders, pero lo que va a suceder aquí será más profesional. Clasificar a la Liga de Campeones de CONCACAF y ganar el título de la segunda división son algunos de los logros que tendremos que emular con la nueva franquicia.

¿Qué le trajo a Puerto Rico FC?
Si la franquicia anterior nunca hubiera llegado a su final, probablemente nunca habría dejado a los Islanders. Me sentía muy cómodo y me sentía como en casa. Me gustaba jugar aquí por la gente, me gusta la cultura. Cuando supe que habría una nueva franquicia me acerqué, no tuve ninguna duda de dónde estaría.

Usted pasó la mitad de su carrera profesional en Inglaterra y ahora la otra parte compitiendo en la CONCACAF. Cuando era niño ¿alguna vez pensó que viajaría tanto como jugador?
Realmente no. Cuando estás creciendo, especialmente creciendo en Inglaterra, lo único que deseas es jugar profesionalmente. Esa es tu inspiración, uno desea conseguir llegar tan cerca del nivel más alto que se pueda en ese país. Para mí, a los 24 años cuando yo estaba de vuelta en Inglaterra, si no estás en la Premier League sin embargo, era muy difícil poder ingresar. La oportunidad llegó para mí y poder continuar mi carrera en la segunda división en Estados Unidos y la tomé con las dos manos en Rochester y no he mirado atrás desde entonces. Tuve muchas grandes experiencias aquí, jugado contra muchos grandes equipos y me ha ayudado a que mi carrera internacional haya sido buena. Hemos logrado grandes cosas con la selección de Guyana también. Me gustaría animar a más jugadores a que no sientan miedo de viajar para jugar al fútbol. Es una gran experiencia.

¿Cuál cree usted que será la identidad del Puerto Rico FC ?

Con suerte un equipo ganador! Creo que es nuestro principal objetivo. Va a ver momentos para poseer el balón, va a ver tiempo de jugar directo. Nuestro objetivo principal es ser un equipo ganador y tener esa mentalidad ganadora entre todos los integrantes del club desde lo más alto hasta el más bajo.