Julie Johnston de EE.UU (foto) ha sido una de las más destacadas durante la Copa Mundial de la FIFA 2015 (Foto: FIFA via Getty Images

VANCOUVER, Canadá - Un título está en juego el domingo en el BC Place, cuando Estados Unidos y Japón se enfrenten para disputar la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015.

A continuación tres puntos a tomar en cuenta previo al partido:

1) ¿Puede EE.UU. ganar su tercera estrella?

Con dos títulos en su haber, Estados Unidos está en busca de alzar el trofeo de la Copa Mundial por tercera vez lo que se convertiría en un récord. Después de obtener los máximos honores en el torneo inaugural en 1991, la gloria para las estadounidenses llegó de nuevo siendo locales en la edición 1999. Sin embargo, a pesar de su estado de energía perenne, las barras y estrellas han encontrado más difícil el éxito en el torneo en los últimos años, terminando tercero en 2003 y 2007, y luego caer de forma angustiosa en los penales contra las japoneses en 2011. Con una victoria el domingo , EE.UU. se convertiría en el primer país en ganar tres ocasiones en la historia de la competición.

2) la revancha de la final del 2011

Mientras que no hay escasez de incentivos para el éxito del domingo, las Estados Unidos tienen una motivación extra para el partido luego de haber perdido ante las japoneses en la final de 2011. En una epopeya, de extremo a extremo con goles de Alex Morgan y Abby Wambach para las norteamericanas, Japón vino de abajo dos veces para remontar el juego para forzar la prórroga, y más tarde, lograr su primer título de la Copa del Mundo gracias a un penal decisivo de Saki Kumagi. Esa derrota aún está fresca en las mentes de las jugadores de Estados Unidos que buscan tanto la gloria y la revancha en el mayor escenario deportivo.

3) Una última prueba para la defensa de EE.UU

La defensa de Estados Unidos ha sido absolutamente de primera clase en todo el recorrido a la final. Desde que recibieron un gol contra Australia a los 27 minutos en el partido inaugural, EE.UU. no encajó tantos contra Suecia, Nige-ria, Colombia, China y Alemania - sumando 513 minutos sin permitir anotaciones. El éxito defensivo del equipo ha sido la pareja de defensas centrales sensacionales como Julie Johnston y Becky Sauerbrunn, las cuales han jugado todos los partidos del torneo hasta el momento. Además, las contribuciones de Ali Krieger y Meghan Klingenberg no deben ser pasados por alto. En 16 partidos este año, los EE.UU. sólo ha encajado tres goles, mientras que anotó 29.

Puntos Extra • El partido del domingo tendrá a los dos equipos más viejos en la historia de la Copa Mundial femenina. Estados Unidos promediando 29 años y seis meses mientras Japón con 28 años y cinco meses.

• EE.UU. es el cuarto país que logra alcanzar dos finales consecutivas en una Copa Mundial (2011 y 2015) los otros tres son: Alemania (2003, 2007), Noruega (1991, 1995) y Japón (2011, 2015).