MIAMI, Florida - El lunes 28 de septiembre, Concacaf llevará a cabo el Sorteo de la Copa Oro 2021 en el que 16 selecciones buscarán ganar el torneo de selecciones nacionales más prestigioso de Concacaf.
Para poder clasificar a la Copa Oro 2021, 12 equipos deberán jugar la ronda preliminar que también será sorteada el lunes.
Seis países cabezas de serie se sortearán contra seis equipos diferentes del Bombo 1 como parte del sorteo preliminar de la Copa Oro.
A continuación un desglose de los equipos cabezas de serie.
Haití - La selección de Haití llamó la atención de todos en la región de la Concacaf en la Copa Oro 2019 cuando lograron avanzar a las semifinales antes de caer por poco ante México 1-0 en la prórroga. Les Grenadiers recibieron el título como los "reyes de las remontadas" en el torneo, ya que tres de las cuatro victorias fueron logrados después de estar abajo en el marcador en la segunda mitad, incluido un brillante triunfo por 3-2 sobre la selección de Canadá en los cuartos de final después de ir perdiendo 2-0 en el entretiempo. La selección de Haití apenas se perdió la clasificación automática para la Copa Oro 2021 luego de terminar tercero en el Grupo D de la Liga A de Naciones Concacaf 2019-20, y no hay duda de que la nación caribeña intentará demostrar que el 2019 no fue una casualidad al clasificar para su octava Copa Oro.
Guatemala - La selección de Guatemala buscará regresar a la Copa Oro desde la última vez en 2015 después de triunfar en el Grupo C de la Liga C de Naciones Concacaf con un récord de 4G-0E-0P, logrando superar a sus rivales 25-0. Bajo la dirección del entrenador Amarini Villatoro, los Chapines están llenos de convicción y lograr la clasificación para la 11ª Copa Oro sería otro gran paso adelante. El mejor resultado de la Copa Oro de Guatemala fue un cuarto lugar en 1996.
Trinidad y Tobago - La selección de Trinidad y Tobago es ajena a la competencia de la Copa Oro y a los Soca Warriors no les gustaría nada más que conseguir su boleto por undécima vez a la competencia bienal. Entre las naciones del Caribe, solo Jamaica (12) tiene más apariciones en la Copa Oro que Trinidad y Tobago. Los isleños lucharon por un tercer puesto en el Grupo C de la Liga A de Naciones Concacaf 2019-20 que no les permitió lograr la clasificación automática, pero su pedigrí en la competencia de Concacaf, incluido un mejor resultado en las semifinal de todos los tiempos en 2000, debería hacerlos fuertes contendientes para lograr clasificarse para el 2021.
Cuba - La selección de Cuba tiene la mira puesta en lograr una décima aparición en la Copa Oro después de haberse clasificado para cuatro de los cinco torneos anteriores, incluidos los cuartos de final en 2013 y 2015. Si bien su participación en la Copa Oro 2019 y en la Liga A de Naciones Concacaf no cumplieron con sus expectativas, el talento de los Leones del Caribe puede recurrir para intentar abrirse camino en la élite de Concacaf, incluido el liderazgo constante del veterano mediocampista Arichel Hernández.
Guadalupe - La selección de Guadalupe es un equipo que no debe tomarse a la ligera, a pesar de que no ha participado en una Copa Oro desde 2011 y solo tiene tres apariciones en total Les Gwada Boys fueron un rival fuerte en la Liga de Naciones 2019-20, ya que encabezaron el Grupo D de la Liga C, y lograron superar a sus oponentes 20-2. También hay mucha historia positiva en lo que respecta a Guadalupe y la Copa Oro. El equipo caribeño se clasificó para tres torneos consecutivos de 2007 a 2011 y alcanzó las semifinales en su debut en 2007. Ahora, una nueva generación de jugadores de Guadalupe buscará hacer su propia historia.
Bermudas - La selección de Bermudas debutaron en la Copa Oro en 2019 y buscarán retornar en el 2021. Los Gombey Warriors se desempeñaron bien en la edición de 2019 al ganar su primer partido 2-0. sobre Nicaragua. La selección de Bermudas fue igual de fuertes en la Liga A de Naciones 2019-20 contra México y Panamá, ganando 2-0 en Panamá y luego enfrentándose cara a cara con México en la Ciudad de México antes de perder por un estrecho margen, 2-1.