MIAMI, Florida - El inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar se vislumbra en el horizonte y una de las muchas formas en que la nación anfitriona se está preparando para su primera aparición en un Mundial es adquiriendo experiencia jugando en otros torneos internacionales.

Por esa razón, tenía mucho sentido que Qatar aceptara la invitación para jugar la Copa Oro de la Concacaf 2021 como participante invitado, y el entrenador, Félix Sánchez Bas, sabe que el torneo de 16 equipos del próximo verano será un gran campo de pruebas para sus dirigidos.

“Somos un equipo que está tratando de crecer, jugar torneos como la Copa Oro es una forma de adquirir experiencia internacional fuera de nuestra región. Nos encontramos en un momento en el que podemos competir contra todos, pero ir al extranjero a diferentes continentes a jugar competencias oficiales es importante para que el equipo siga creciendo ”, le dijo Sánchez Bas a Concacaf.com.

Para los aficionados de la región de Concacaf que no han visto jugar a Qatar, pueden esperar un equipo que buscará imponerse contra sus oponentes.

“Somos un equipo que siempre intenta salir y competir contra cualquier rival al que nos enfrentemos, ya sea una potencia global o uno más modesto. Siempre intentamos jugar con una idea que nos haga competitivos. Nos gusta dominar todas las fases del juego y creo que eso es un requisito de cualquier equipo en este momento que quiera ser competitivo, pero los jugadores se sienten más cómodos y son capaces de tomar la iniciativa y ser protagonistas del juego. Pero sabemos que tendremos que adaptarnos a diferentes escenarios y creo que nuestros jugadores lo entienden ”, manifestó  Sánchez Bas que está a cargo de la selección desde el 2017. 

Integrando el Grupo D con las selecciones de Honduras, Panamá y Granada, el técnico de 44 años de origen español sabe que le espera una gran tarea contra un par de potencias centroamericanas y una nación caribeña que está en ascenso.

“Si se han clasificado para un torneo de esta magnitud, eso significa que tienen un nivel alto. Panamá y Honduras son selecciones nacionales que han jugado Mundiales, tienen jugadores de sus ligas nacionales pero también de grandes ligas de Europa. Son jugadores con mucha experiencia. Granada tampoco la conocemos, pero ahora tenemos tiempo para analizarla a fondo y conocerla. Sabemos que es un grupo duro y vamos a intentar entrar en las mejores condiciones posibles con la esperanza de hacer un muy buen torneo ”.

El ex entrenador del Barcelona juvenil 1996-2006 también descartó la idea de que la falta de experiencia de Qatar en la Copa Oro podría tomar a los oponentes por sorpresa.

“Hoy en día con los recursos y el personal técnico que tiene cada plantilla en su selección, creo que no hay más sorpresas. Creo que vamos a intentar ver y estudiar los puntos fuertes y las zonas débiles de cada uno de los oponentes a los que nos vamos a enfrentar, y ellos van a hacer lo mismo. Cuando lleguemos allí, nos conocerán y conocerán las características de nuestro juego y las características individuales de nuestros jugadores, por lo que no creo que haya sorpresas ”, concluyó Sánchez Bas.