CHARLOTTE, North Carolina – El mediocampista de Canadá Jonathan Osorio tenía tan solo ocho años cuando el equipo nacional de su país ganó la Copa Oro del año 2000, venciendo a Colombia por 2-0 en la final.
Sin embargo, es algo que quedó en la memoria de Osorio durante todos estos años, quien recuerda esos momentos en una entrevista exclusiva con Concacaf.com.
“Nadie creía que ese equipo podría lograrlo, y terminó siendo muy especial para mí porque jugaron la final ante Colombia, de donde son mis padres. Fue grandioso”, dijo Osorio.
“Fue muy bueno que dos países que significaban tanto para mí se enfrentaran en la final, y Canadá ganándola. Creo que estaba más contento con ese resultado porque era una competición de Concacaf, por eso fue un gran día”, agregó.
Además, esa victoria de Canadá inspiró a Osorio a perseguir su sueño de ser jugador profesional de fútbol.
“Creo que ese torneo me inspiró mucho. Me hizo creer que como canadiense podía lograrlo, alcanzar grandes cosas en el nivel más alto. Fue muy especial para mí. Desde que soy un niño, siempre quise ser jugador de fútbol profesional, entonces partidos como ese me motivaban aún más”, dijo Osorio.
Diecinueve años más tarde, el actual jugador de Canadá está más motivado que nunca por la conquista del 2000 y quiere ganar el segundo título de Copa Oro para su país.
“Sabemos que somos uno de los tres candidatos para ganar el torneo. Tenemos la experiencia de haber sido campeones. Está en nosotros y en las personas de nuestro país. Tenemos un entrenador en nuestro equipo y a Jason DeVos (asistente del entrenador), que estuvieron ahí. Él lo vivió como capitán del equipo. Fue increíble escuchar sus historias, eso a uno lo motiva”, dijo Osorio.
Aquel equipo de Canadá campeón del 2000 se lo recuerda como uno con jugadores que demostraban una química especial, y se cree que el conjunto actual también cuenta con algo similar.
“Creo que hay algo especial aquí. Podemos discutir si este es el mejor grupo que haya tenido la selección de nuestro país en su corta historia futbolística. Es un momento excitante, pero sabemos que sólo será especial si lo demostramos en el campo”, concluyó Osorio.