PHOENIX, Arizona - Cada vez que México y Honduras se enfrentan, los aficionados pueden esperar una batalla feroz y muy disputada entre los dos equipos, ya sea en la Copa Oro de la Concacaf, la Clasificatoria para la Copa Mundial de la FIFA o incluso en amistosos.
Aunque México lidera la serie histórica 22G-9E-7P y tiene una ventaja de 3G-2E-1P en la Copa Oro, la selección de Honduras ha disfrutado de una buena cantidad de buenos recuerdos contra El Tricolor.
Eso incluye la única victoria de Honduras en la Copa Oro contra México, en un partido de la fase de grupos en 2007. Un gol de Cuauhtémoc Blanco le dio a México una ventaja de 1-0, pero Honduras tuvo una remontada memorable con un par de anotaciones de Carlo Costly sellar el triunfo.
Irónicamente, esos dos jugadores lideran a sus respectivos equipos en anotaciones cuando se trata de partidos de la Copa Oro México-Honduras, con dos cada uno.
Jugar contra México en una Copa Oro no es nada nuevo para el mediocampista hondureño Boniek García, quien podría sumar su cuarto partido en el torneo contra El Tricolor en los cuartos de final el sábado, Boniek, es el líder de duelos ante México entre todos los jugadores de Honduras.
El jugador retirado de México Pavel Pardo encabeza la lista de futbolistas mexicanos con más partidos de la Copa Oro contra Honduras (3).
El partido del sábado también será el segundo encuentro de cuartos de final de la Copa Oro entre las dos selecciones, el último fue en 2017 cuando un gol de Rodolfo Pizarro guió a México a la victoria por 1-0. En otro giro irónico, fue el último partido de la Copa Oro entre ambos equipos y se jugó en la que será el escenario de los cuartos de final del sábado, el State Farm Stadium en Glendale, Arizona.
Las Clasificatorias para la Copa Mundial de la Concacaf entre México y Honduras han sido igualmente memorables.
Durante años fue casi imposible para México ganar un partido clasificatorio en suelo hondureño, y viceversa para los Catrachos en el famoso Estadio Azteca en la Ciudad de México.
Pero recientemente las cosas cambiaron, comenzando en 2013 cuando Honduras se recuperó de un déficit inicial de 1-0 para vencer a México en la Ronda Final de las clasificatorias para Brasil 2014, convirtiendo a la selección hondureña en el segundo equipo en ganar un partido de eliminatorias en suelo mexicano (Costa Rica, 2001) en lo que se conoce como el Aztecazo.
Mientras tanto, durante la Cuarta Ronda de las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, México llegó al duelo contra Honduras con una racha de cinco partidos sin ganar en territorio hondureño, logrando romper esa sequía con una victoria de 2-0 en San Pedro Sula.
Ahora, poco más de un mes desde su último encuentro en un amistoso de junio en Atlanta, Georgia, que terminó 0-0, México y Honduras escribirán otro capítulo en su ilustre historia con momentos más memorables que seguramente vendrán.