MIAMI. - La triple fecha de las clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 dejaron entre algunos de los puntos destacados, el triunfo histórico de El Salvador y los nueve puntos logrados por Canadá.

A continuación, algunos de los cinco puntos destacados en los partidos jugados en enero y febrero de las clasificatorias de Concacaf.

Canadá sumó nueve puntos

De cara a la triple jornada, la selección masculina de Canadá no había ganado en Honduras desde 1985, no sabía lo que era vencer a EE. UU. en las clasificatorias para la Copa Mundial desde 1980 y no lograba un triunfo en El Salvador desde 1996.

Todo eso quedó en la historia. Canadá sumó tres triunfos con idéntico marcador de 2-0 extendiendo su racha invicta a seis partidos y acercan a Canadá a la Copa del Mundo por primera vez desde 1986.

Jonathan David anotó un gol en cada victoria en Centroamérica, igualando a su compañero de equipo Cyle Larin con cinco anotaciones en la Tercera Ronda para liderar la carrera por el máximo goleador. Larin anotó en la victoria sobre los EE. UU. en el Tim Hortons Field en Hamilton.

Sin embargo, es la defensa de Canadá, dirigida por el guardameta Milan Borjan y el defensa Steven Vitoria, fue la clave más importante para el histórico comienzo de los Rojos en 2022 que no encajó goles 270 minutos en los tres juegos.

Histórica victoria de El Salvador en Honduras

La victoria 2-0 de El Salvador contra Honduras fue su primer triunfo en un partido de clasificatoria para la Copa del Mundo en suelo hondureño.

No solo eso, sino que el primer gol de Nelson Bonilla fue el primer tanto que anotó La Selecta en Honduras y Darwin Cerén coronando la victoria en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro anotando en el tiempo de descuento.

Ambas selecciones se habían enfrentado en Honduras ocho veces anteriormente en las clasificatorias, desde la victoria de Honduras por 1-0 en Tegucigalpa en 1969 cuando Leonard Wells anotó el gol de la victoria previo a la Copa del Mundo de 1970 en México.

Ahora son Bonilla y Cerén los que registraron sus nombres en los libros de récords, como los primeros salvadoreños en poder decir que anotaron en un partido de clasificatoria mundialista en Honduras.

Navas brilla para Costa Rica

Tres partidos, cero goles. Los equipos de la región han visto a Keylor Navas durante tanto tiempo que saben que puede ser un día largo cuando el ex guardameta del Año de Concacaf está en la alineación titular. Esa teoría se reforzó con tres partidos sin encajar goles ayudando a Costa Rica a mantener su paso firme en la búsqueda del lugar en la Copa del Mundo.

Navas inició la triple fecha realizando una salvada ante Panamá en el triunfo 1-0 a un rival directo en una victoria en casa en el Estadio Nacional de San José.

Luego, siguió esa actuación tres días después, negando un tiro a puerta de México y ayudando a Costa Rica a salir del Estadio Azteca con un punto en un empate sin goles.

Cerró la triple fecha al realizar cuatro salvadas contra Jamaica en una victoria 1-0 de Costa Rica

Ahora, Costa Rica necesita superar a Panamá para tener la oportunidad de mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a la Copa del Mundo. Los ticos se sentirán confiados sabiendo que Navas está atrás.

La magia de McKennie regresa en EE. UU.

Estados Unidos protegió su territorio en la triple fecha, venciendo a El Salvador 1-0 en Columbus, Ohio y Honduras 3-0 en Saint Paul, Minnesota.

La victoria de Honduras se produjo en una noche fría en la que Weston McKennie no pudo hacer pareja con su compañero lesionado en el mediocampo, Tyler Adams. El nativo de Texas de 23 años cabeceó el primer gol de una jugada a balón parado de Kellyn Acosta que quitó la presión a los EE. UU. en un partido que debía ganar.

Sin embargo, el gol no fue el único momento de magia para McKennie. Fue el jugador más destacado de los norteamericanos durante los tres juegos, mostrando su rango como un mediocampista ganador de la pelota, un pasador agudo y un arma de ataque con sus oportunas carreras hacia el área.

Se viene un final emocionante en Marzo

A falta de tres jornadas en las clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA a llevarse entre el 24, 27 y 30 de marzo el cierre será dramático.

Hay mucho en juego en la jornada 12, cuando Costa Rica reciba a Canadá con la esperanza de saltar a la posición del repechaje, pero Canadá buscando asegurar su lugar en Qatar. Por otra parte, México recibirá a Estados Unidos, en la que ambas selecciones buscarán asegurar el pase automático al Mundial de Catar 2022.

Sin duda habrá otros giros y vueltas a partir de ahí, con esta competencia brindándonos muchos momentos memorables.