MIAMI – La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 comienza con Surinam recibiendo a Panamá este jueves en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed en Paramaribo, Surinam.
El encuentro marcará el primer enfrentamiento oficial entre ambas naciones en cualquier competencia.
Surinam atraviesa una racha inédita, con cuatro partidos invicto en las clasificatorias y seis triunfos en sus últimos ocho encuentros de eliminatoria mundialista. Esta será la primera participación de Surinam en la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf desde 1978.
Panamá, subcampeón de la Liga de Naciones Concacaf 2024/25, llega con una racha positiva de cinco victorias consecutivas en la clasificación mundialista. Será la quinta ocasión en que los canaleros disputen la Ronda Final de la Concacaf. El equipo de Thomas Christiansen espera sellar la segunda clasificación a una Copa Mundial en la historia del país y la primera desde Rusia 2018.
Serie histórica
Será el primer enfrentamiento en cualquier tipo de competencias entre Surinam y Panamá.
Surinam tiene una racha de 4 partidos consecutivos sin perder en las clasificatorias de los cuales ganó tres y empató uno y en general, tiene 6 triunfos en los últimos 8 encuentros por las clasificatorias en donde logró seis triunfos empató y perdió un juego, una marca sin precedentes para Surinam.
Surinam regresa a la Ronda Final de las clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA desde la última vez para Argentina 1978 en donde no ganó ningún partido y ocupó el último lugar de la hexagonal que conformaron México, Haití, El Salvador, Canadá y Guatemala. México se clasificó para el Mundial 1978.
Máximo goleador en la Ronda final de las clasificatorias: Remie Olmberg (3).
Panamá tiene una racha de cinco victorias consecutivas en las clasificatorias, su segunda mejor racha después de haber logrado 6 triunfos entre 2011 y 2012 (para Brasil 2014) y entre 2017 y 2021 (1 para Rusia 2018 y 5 en las clasificatorias para Catar 2022).
Para Panamá está será la quinta participación en la ronda final empezando para la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (último de seis), Brasil 2014 (5to lugar, eliminado), Rusia 2018 (3er lugar, clasificó por primera y única vez) y Catar 2022 (5to lugar, eliminado).
Máximos goleadores de Panamá en la Ronda Final de las clasificatorias: Gabriel Torres (5), Luis Tejada (5), Rolando Blackburn (4).