SAN JOSÉ, Costa Rica. - La selección de Costa Rica, quinta en la clasificación con 16 puntos en la fase final de las clasificatorias de Concacaf al Mundial de Catar 2022 se enfrentará el jueves en un crucial partido al líder invicto Canadá.

Ronald Gómez, asistente técnico de Luis Fernando Suárez, en una entrevista con Concacaf.com habló previo al partido contra los canadienses y lo que espera a la selección Tica que el domingo 20 de marzo visitará a El Salvador y va a cerrar las eliminatorias en el Estadio Nacional de San José contra Estados Unidos.

Gómez es una voz experimentada para hablar de lo que se necesita en días como estos, en donde además de talento, experiencia, es vital también lo que el cuerpo técnico pueda transmitir.

El exdelantero de Costa Rica Ronald Gómez sabe muy bien cómo enfrentar los partidos clasificatorios y en su palmarés cuenta con 93 juegos y 26 goles anotados.

El primer rival es Canadá, que buscará su clasificación directa, por lo que según Gómez es sin duda un partido peligroso. “Será un duelo complicado porque ellos como nosotros queremos estar adentro. No podemos equivocarnos en casa”, destacó Gómez.

La selección costarricense se encuentra en la búsqueda de su sexta clasificación a una Copa del Mundo de la FIFA y aún tiene opción para lograrlo.

“Las claves para lograr el objetivo es contar con buenos futbolistas, un equipo que lucha y se entrega en cada partido, además de una gran afición. Cuando estamos en casa es una gran fiesta y eso motiva”, subrayó el exdelantero.

El segundo duelo será frente a El Salvador, y Gómez considera que será más. duro. “Esperamos ir a ganar de visita, pero El Salvador cuenta con un entrenador (Hugo Pérez) al que le gusta jugar y lo hace muy bien”, analizó.

Y la tercera parada, en casa, frente a Estados Unidos. “Esa última jornada será muy intensa, porque todo continuará en juego, quizá solo Canadá ya esté adentro, el resto no. Ese partido tenemos que llegar fuertes”, aseguró Gómez, quien confía que tendrán una plaza directa o jugarán el repechaje

Para Gómez lo más importante es haber aprendido las lecciones en los juegos de visita frente a Estados Unidos (2-1) y Canadá (1-0). “Ahora somos una mejor Selección; contra Estados Unidos y Canadá cometimos errores que nos costaron los resultados, habíamos hecho un gran trabajo pero fallamos”, indicó.

Gómez jugó tres eliminatorias (Francia 1998; Japón y Corea 2022 y Alemania 2006) y marcó 9 goles en 28 partidos clasificatorios. En la clasificatoria del 2006 vivió algo similar a la de este momento.

El entrenador asistente confesó que uno de los consejos que les da a los seleccionados es que se entreguen al máximo, pues en la Selección la presión aumenta. “Es bueno contar con jugadores de experiencia como Bryan Ruiz, Celso Borges, Kendall Waston, Keylor Navas, Joel Campbell y Johan Venegas, así como el resto de los seleccionados. Jugar una eliminatoria es lo máximo”, indicó.

Este jueves será uno de los grandes días para Costa Rica en el Estadio Nacional, en donde querrán hacer historia. “Debemos hacer tres partidos perfectos y estamos listos”, finalizó.