MIAMI — La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 cerró una importante jornada internacional de la FIFA en octubre.

Esta Ronda Final determinará los últimos clasificados de la región para la Copa Mundial de la FIFA 2026, quienes se unirán a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.

Los tres ganadores de grupo obtendrán boletos directos, mientras que los dos mejores segundos lugares avanzarán al Torneo de Repechaje de la FIFA.

A continuación, el panorama de cada selección después de la última jornada:

Grupo A

Surinam continúa su camino hacia el Mundial con dos empates muy disputados ante Guatemala y Panamá, que lo colocan en la cima del grupo con seis puntos. Stanley Menzo se convirtió en el director técnico de Surinam con la racha invicta más larga en Clasificatorias, con cuatro triunfos y cuatro empates en sus últimos ocho partidos.

Panamá, tras vencer 1-0 a El Salvador, rescató un punto con un gol en tiempo de reposición ante Surinam. En su partido número 28 al frente de los Canaleros, Thomas Christiansen llegó a nueve encuentros consecutivos sin perder (6 victorias y 3 empates). Panamá está igualado con Surinam con seis puntos, de cara a una decisiva jornada en noviembre.

Guatemala después del empate 1-1 en Surinam obtuvo una importante victoria 1-0 ante El Salvador, para mantenerse en la pelea con cinco puntos. Los Chapines cortaron una racha de cuatro partidos sin ganar y lograron su primer triunfo en la historia de las clasificatorias en suelo salvadoreño.

 

 

El Salvador prolongó su mal momento con dos derrotas por 1-0, en una doble fecha de octubre sin victorias que lo deja en el fondo del grupo. La Selecta acumula nueve partidos sin ganar (6 derrotas y 3 empates), su peor racha como local en la historia de las clasificatorias. Además, perdió tres partidos consecutivos en casa por primera vez.

 

 

Grupo B

Jamaica retomó el liderato del grupo con nueve puntos, gracias a una goleada 4-0 sobre Bermudas, pese a haber caído 2-0 ante Curazao en el primer juego de la fecha. Shamar Nicholson anotó su séptimo gol en clasificatorias, siendo esta la primera vez que marca cinco goles en una sola edición. Con esto, igualó al legendario Theodore Whitmore como el tercer entre los máximos goleadores históricos de Jamaica en clasificatorias para la Copa del Mundo.

Curazao se ubica en el segundo lugar del grupo con ocho puntos, tras vencer a Jamaica y empatar 1-1 ante Trinidad y Tobago. El gol de Kenji Gorré ayudó a extender la mejor racha invicta de Curazao en las clasificatorias, con nueve partidos sin perder (6 victorias y 3 empates).

Trinidad y Tobago sumaron cuatro puntos en la ventana de octubre (una victoria y un empate), alcanzando cinco puntos para mantenerse con vida como tercero del grupo.

Bermudas quedó oficialmente eliminada de la contienda mundialista tras sufrir su cuarta derrota consecutiva en la Ronda Final. Las más recientes fueron ante Trinidad y Tobago y Jamaica. Los Gombey Warriors buscarán cerrar su participación con una victoria en noviembre.

 

 

Grupo C

Honduras disfrutó una fecha en octubre invicta, tras empatar sin goles ante Costa Rica y vencer 3-0 a Haití. Romell Quioto se unió al listado de goleadores históricos de la Bicolor con su noveno gol en las clasificatorias, igualando a Jerry Bengtson en el quinto lugar entre los goleadores históricos. Los Catrachos también establecieron un récord con su sexta valla invicta consecutiva. El arquero Edrick Menjívar ha sido clave con 13 atajadas en esta racha.

 

 

Costa Rica es segundo del grupo con seis puntos, tras un contundente triunfo 4-1 sobre Nicaragua. Manfred Ugalde, líder en asistencias en las clasificatorias con siete, anotó su tercer gol y continúa siendo una pieza clave para los Ticos. El duelo entre Honduras y Costa Rica en noviembre podría tener implicaciones cruciales.

Haití mantiene vivas sus esperanzas tras una victoria y una derrota en esta jornada. Comenzó liderando el grupo momentáneamente con un triunfo 3-0 en Nicaragua, alcanzando cinco puntos, pero bajó al tercer lugar tras la caída ante Honduras. En noviembre abrirán frente a Costa Rica.

Nicaragua está al borde de la eliminación luego de las derrotas ante Haití y Costa Rica. La Azul y Blanco ya no puede clasificar como primera de grupo, pero aún tiene posibilidades matemáticas de avanzar como uno de los mejores segundos lugares vía el Play-In de la  FIFA.