Costa Rica (foto) antes del partido contra Uruguay en la Copa del Mundo de la FIFA, el 14 de Junio, 2014 en Fortaleza, Brasil. (Foto: FIFA via Getty Images)
SALVADOR, Brasil -- Jugando por primera vez en los cuartos de final de la Copa Mundial, Costa Rica enfrentará el sábado en la Arena Fonte Nova a Holanda, subcampeón de 2010.
Aquí hay tres puntos a tener en cuenta antes del partido:
1) Los Ticos rebosan de fe
El éxito de Costa Rica en la Copa del Mundo del 2014 ha sido de los principales acontecimientos del torneo. Después de ser emparejado junto a tres ex campeones - Uruguay, Italia e Inglaterra - los Ticos fueron la revelación en la fase de grupos, llegando a eclipsar a sus oponentes más aclamados y ganar el primer lugar del Grupo D. En la ronda de octavos de final contra Grecia, el actual campeón centroamericano tuvo una actuación heroica. Jugando con sólo 10 hombres durante casi una hora, Costa Rica se mantuvo firme en tiempo extra, para llegar a la tanda de penaltis y lograr un cupo en los cuartos de final. Con el entrenador Jorge Luis Pinto tirando de todos los hilos adecuados y una base de seguidores apoyándolos, los ticos tendrán mucha confianza frente a ellos en su choque contra los holandeses.
2) ¿Podrá Keylor Navas seguir así?
Enfrentando al ataque Holandés, que logró anotar 12 goles en lo que va del torneo , el portero de Costa Rica Keylor Navas tendrá que llegar en un buen momento si quiere que su equipo avance a las semifinales. Dirigido por atacantes de clase mundial como Robin Van Persie (Manchester United), Arjen Robben (Bayern Munich), y el volante Wesley Sneijder (Galatasaray), los holandeses son temibles yendo al ataque y será una gran prueba para la defensa costarricense. Mientras Navas ha sido sin duda el mejor portero del torneo, la línea defensiva de los Ticos también ha sido fuerte, jugando a un gran nivel provocando la mayor cantidad de fuera de juegos a sus adversarios más que cualquier otro equipo en Brasil. Si Costa Rica quiere avanzar, Navas y compañía tendrán que estar excepcionales.
3) Campbell y Ruiz tendrán que aprovechar las oportunidades
Mientras Holanda buscará tener la posesión del balón en el partido del sábado, será imperativo para Costa Rica que el capitán Bryan Ruiz y el habilidoso Joel Campbell aprovechen al máximo sus oportunidades de gol. Ruiz ha estado fantástico para los Ticos, jugando de área a área, marcando la pauta del juego, yendo al ataque con regularidad para crear problemas a los defensores contrarios. Campbell, por su parte, está lleno de ritmo y ha pasado gran parte del torneo jugando aislado al frente del ataque como único delantero en el sistema de Pinto 5-4-1. Armado con un potente pie izquierdo, Campbell tiene el potencial de ser la diferencia contra una defensa que ha encajado cuatro goles en igual numero de partidos.
APUNTES ESTADÍSTICOS
- Esta será la primera vez que se enfrentarán en un Mundial de adultos Costa Rica y Holanda. Ya lo hicieron a nivel Sub 20 en el 2001 y Costa Rica ganó 3-1 en Salta, Argentina.
- Costa Rica tiene una marca de ( 3-3-3) en nueve partidos de Copa Mundo contra rivales europeos.
- Los dos equipos tendrán bajas de jugadores claves. Los holandeses tendrán que prescindir de los servicios del centrocampista Nigel De Jong (lesión en la ingle), mientras que en Costa Rica Oscar Duarte (suspensión) y Roy Miller (bíceps femoral) serán las ausencias.