MIAMI — La Final de la Copa Centroamericana Concacaf 2025 marcará un hecho histórico para CSD Xelajú MC cuando el equipo guatemalteco se enfrente al bicampeón LD Alajuelense el 26 de noviembre y el 3 de diciembre.

Xelajú será el primer club de Guatemala en disputar la Final de la Copa Centroamericana. El club busca levantar su primer trofeo internacional en lo que también será su primera aparición en la final de una competencia de Concacaf.

 

 

Juan Cardona: “Es una serie de dos partidos en la que no puedes desperdiciar ni un solo minuto”

“Es un momento importante para mí como jugador”, dijo a Concacaf.com el mediocampista de Xelajú, Juan Cardona. “Sería un logro muy importante para mi carrera, y también serviría para hacer historia en este club”.

“Nos estamos preparando con mucha concentración, estudiando mucho a nuestro rival”, continuó. “Sabemos la calidad de sus jugadores, su experiencia en este tipo de partidos, pero creo que nosotros también tenemos los recursos para pelearlo.

“Creo que hemos llegado hasta aquí por el trabajo que se ha hecho y se ha hecho bien. Solo tenemos que seguir haciendo lo que venimos haciendo y mantenernos enfocados. Es una serie de dos partidos en la que no puedes desperdiciar ni un solo minuto”, añadió Cardona.

Cardona ha sido una pieza constante del equipo durante toda la competencia, participando en siete de los ocho partidos hasta ahora y aportando un gol y una asistencia.

El mediocampista le dio vida a Xelajú en el partido de vuelta de las Semifinales ante Real España, con un gol agónico en el séptimo minuto del tiempo añadido para igualar el global 2-2 y enviar el partido al tiempo extra.

A pesar de su heroico gol, Cardona destaca la unión y el trabajo en equipo como las fuerzas que han impulsado el éxito de Xelajú en la edición 2025.

“El compromiso de todos; creo que mi recuerdo favorito en el camino es justamente ese, el compromiso”, afirmó Cardona. “Hay jugadores en defensa que han sacado balones de la línea, compañeros que se han lanzado de cabeza para anotar un gol. Eso ha hecho la diferencia en este torneo.

“A lo largo del torneo creo que todos han hecho un gran esfuerzo, y destaco eso: el esfuerzo y sacrificio de todos mis compañeros”, concluyó Cardona.

Romario da Silva: “Vamos con todo por este título”

Mientras Xelajú se prepara para la Final, el atacante Romario da Silva analizó lo que será la gran cita.

“Nos estamos preparando bien para llegar en la mejor forma posible”, dijo da Silva a Concacaf.com. “Sabemos lo difícil que será la final contra el equipo al que nos enfrentaremos. Estamos muy enfocados y determinados a darlo todo en el campo para que todo nos salga bien en esta final”.

Xelajú inició la campaña asegurando el segundo lugar del Grupo D con un récord de 3-0-1. En la fase de eliminación directa, Los Chivos eliminaron al club panameño Sporting San Miguelito por un marcador global de 3-2 en los Cuartos de Final. Luego, el equipo guatemalteco superó al club hondureño Real CD España en las Semifinales, por 2-1 en la tanda de penales tras un empate global 2-2.

Da Silva, quien fue contratado como refuerzo, ha sido una pieza clave en el ataque de Xela durante todo el torneo. Ha participado en cada uno de los ocho partidos rumbo a la Final, aportando dos goles y una asistencia. Da Silva fue el héroe para Xelajú en los Cuartos de Final, al anotar en tiempo extra del partido de vuelta para eliminar a Sporting San Miguelito.

El experimentado brasileño aspira a coronar la competencia ganando su primer trofeo internacional, después de haber conquistado dos títulos de liga desde su llegada a Guatemala en 2016.

“Sería un título por primera vez para mí, y no solo para mí, creo que para la mayoría de mis compañeros”, dijo da Silva. “Desde el inicio confiamos en que podíamos llegar hasta acá, y poco a poco se fue dando.

“Creímos desde el principio, y ahí está el resultado: el esfuerzo de cada compañero y del cuerpo técnico, que siempre estuvo ahí apoyándonos. Gracias a Dios pudimos llegar a la final, y ahora vamos con todo por este título”, añadió.

Amarini Villatoro: “Sería el mayor logro en la historia del club”

“Es un sueño hecho realidad, tanto a nivel personal como para Xela como institución, estar en esta final”, dijo a Concacaf.com el entrenador de Xelajú, Amarini Villatoro.

“Sabemos que no somos los favoritos, enfrentamos al bicampeón centroamericano, pero una final es una final. Son 180 minutos en los que podemos creer, podemos soñar con esa primera conquista internacional”, continuó Villatoro.

“Sería un sueño, sería el mayor logro en la historia del club”, añadió el técnico guatemalteco sobre lo que significaría ganar el trofeo.

Bajo la dirección de Villatoro, Xelajú inició la campaña asegurando el segundo lugar del Grupo D con un récord de 3-0-1 para clasificar a la fase de eliminación directa.

Xelajú eliminó al club panameño Sporting San Miguelito por 3-2 en el marcador global en los Cuartos de Final. Luego, Los Chivos superaron al club hondureño Real España en las Semifinales, por 2-1 en la tanda de penales tras un empate global 2-2.

Villatoro recurrirá a su experiencia dirigiendo clubes centroamericanos —incluyendo cuatro títulos de liga en Guatemala—, así como a su tiempo al mando de la selección masculina de Guatemala.

“Creo que son un rival difícil”, dijo Villatoro sobre LD Alajuelense. “Son un equipo muy compacto, muy completo y muy bien dirigido”.

“Por algo han ganado la mayor cantidad de títulos en Centroamérica en los últimos tiempos”, añadió Villatoro. “No será fácil, pero cualquier cosa puede pasar en la cancha. Debemos estar concentrados, jugar partidos casi perfectos para poder competir e intentar ganar el título. Va a ser una gran final.”

Xelajú abrirá la Final Centroamericana contra Alajuelense el miércoles 26 de noviembre en el Estadio Alejandro Morera Soto, en Alajuela, Costa Rica.

El partido de vuelta será el miércoles siguiente en el Estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala, donde da Silva y sus compañeros sueñan con levantar la copa frente a su afición.