• La tercera edición se realizará de julio a diciembre 
  • Los 20 clubes presentaron sus listas de hasta 35 jugadores 
  • Los seis mejores equipos se clasificarán para la Copa de Campeones de Concacaf 2026 


Miami, FL (martes 22 de junio 2025) 
– Los 20 clubes que participarán en la tercera edición de la Copa Centroamericana Concacaf han presentado sus listas de jugadores para el torneo regional de clubes que inicia el 29 de julio. Las listas incluyen un máximo de 35 jugadores por club. 

Las listas han sido seleccionadas y enviadas por cada club y se publican tal cual. Para ser elegible para participar en la Copa Centroamericana Concacaf 2025, todos los jugadores deben estar registrados en su club y en la Federación correspondiente y ser elegibles para jugar en cualquier partido de liga de la temporada actual, según los plazos de transferencia de la FIFA en cada país. 

 Para descargar las listas, haga clic aquí

Los clubes que hayan optado por registrar menos de 35 jugadores podrán agregar jugadores adicionales hasta 44 horas antes de cada partido, siempre que su lista no supere los 35 jugadores. Una vez registrado un jugador, no podrá ser removido ni reemplazado. Dos días antes de cada partido, los clubes deben seleccionar un máximo de 23 jugadores de su lista de 35 para completar sus listas finales. 

La tercera edición del torneo se llevará a cabo de julio a diciembre de 2025, determinando el campeón de clubes centroamericano y sirviendo como clasificatoria a la Copa de Campeones Concacaf 2026. 

La competencia comenzará con la Fase de Grupos, donde cada club se enfrentará una vez a todos los demás clubes de su grupo. En esta primera ronda, cada equipo jugará cuatro partidos durante las cinco semanas programadas, del 29 de julio al 28 de agosto. 

Al finalizar la Fase de Grupos, los primeros y segundos lugares de cada grupo avanzarán a la Fase de Eliminación Directa. La Fase de Eliminación Directa contará con partidos de ida y vuelta, comenzando con los Cuartos de Final (del 23 al 25 de septiembre y del 30 de septiembre al 2 de octubre), seguidos por las Semifinales y el Repechaje (del 21 al 23 de octubre y del 28 al 30 de octubre), y culminando con la Final (del 25 al 27 de noviembre y del 2 al 4 de diciembre de 2025), donde se coronará al campeón de Centroamérica. 

Los enfrentamientos de Cuartos de Final serán determinados según los resultados de la Fase de Grupos y la clasificación general del torneo, con el mejor primer lugar enfrentando al peor segundo lugar.  

Los enfrentamientos de Semifinales y Play-In serán según las llaves del torneo. Además, seis clubes, incluidos los cuatro semifinalistas y los dos ganadores del Play-In, se clasificarán para la Copa de Campeones Concacaf 2026. El campeón también recibirá un pase a los Octavos de Final de la Copa de Campeones. 

El calendario de partidos de la Copa Centroamericana Concacaf 2025 está disponible aquí

Los aficionados podrán disfrutar de todos los partidos de la Fase de Grupos a través de los socios de televisión de la Confederación, incluida ESPN | Disney+ (Centroamérica, Caribe y Sudamérica), Tubi (México), FOX Sports (EE.UU.-inglés), One Soccer (Canadá) y las plataformas oficiales de Concacaf para todos los demás territorios (sujeto a restricciones territoriales). 

LD Alajuelense es el actual campeón de la Copa Centroamericana Concacaf, tras haber conseguido su segundo título consecutivo con una victoria global por 3-2 sobre Real Estelí en la final del año pasado. El club costarricense también derrotó al conjunto nicaragüense en la Final de la edición inaugural del torneo.