MIAMI – La edición 2025 de la Concacaf Copa Centroamericana continúa con el CS Cartaginés recibiendo al CD Olimpia en el partido de ida de su serie de Cuartos de Final, el jueves en el Estadio José Rafael "Fello" Meza en Cartago, Costa Rica.
El CS Cartaginés disputará por segunda vez los Cuartos de Final, tras asegurar su clasificación al terminar en el segundo lugar del Grupo C con un récord de 2-1-1 y un total de siete puntos. Johan Venegas fue la gran figura del club brumoso en la Fase de Grupos, anotando cinco goles que lo colocan como el máximo goleador de la edición 2025 hasta ahora.
Cartaginés: El equipo con más anotaciones en la Fase de Grupos 👏
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 14, 2025
⚽️ 12 goles en 4 partidos 🔥 pic.twitter.com/Ehgfh9yg5P
Olimpia será uno de los cinco equipos debutantes en los Cuartos de Final. Los Leones avanzaron a la Fase de Eliminación Directa tras ganar el Grupo D con 10 puntos y un récord de 3-1-0. Jorge Benguché ha sido el principal referente ofensivo del club hondureño con cuatro goles, lo que lo ubica empatado en el segundo lugar entre los máximos anotadores.
Todos los goles de Olimpia en Fase de Grupos 🔝⚽️
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 13, 2025
🗓️ Cuartos de Final IDA | 25 de Septiembre 🆚 Cartaginés pic.twitter.com/88wXFPgVmf
Este enfrentamiento marcará el primer cruce entre ambos equipos en la Copa Centroamericana y el segundo en su historial. El único antecedente fue en la zona de Centroamérica de la Copa de Campeones de Concacaf de 1989, con un triunfo de 3-0 a favor de Olimpia.
Serie histórica
CS Cartaginés y el CD Olimpia se enfrentarán por primera vez en la Concacaf Copa Centroamericana.
CS Cartaginés regresa a los cuartos de final con la mira de avanzar
La única participación del CS Cartaginés en la CCAC en el 2023 terminó con eliminación de LD Alajuelense con un marcador global 1-6.
Olimpia debuta en los cuartos de final
Los actuales campeones de Honduras están haciendo su primera aparición en los cuartos de final después de frustrantes eliminaciones en el 2023 y 2024.
36 años después se volverán a enfrentar en un torneo de Concacaf
La única vez que el CS Cartaginés y el CD Olimpia cruzaron caminos fue en la zona de Centroamérica de la Concacaf Copa de Campeones 1989 con un triunfo 3-0 de los Leones con un doblete de Juan Carlos Espinoza y Eugenio Dolmo Flores el 11-jun-1989 en el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa (HON).
La historia está en contra del CS Cartaginés en series de eliminación directa
CS Cartaginés disputó 10 series a partidos de ida y vuelta en toda su historia en torneos internacionales de clubes, clasificó 4 veces (40%) y fue eliminado 6 veces (60%).
Eliminado la última vez por un equipo hondureño
La última vez que el CS Cartaginés se enfrentó a un club hondureño en una serie de ida y vuelta fue en Scotiabank Liga Concacaf ante Real España quedando eliminado 0-4 en el global.
18-ago-2022 en el estadio Morazán de San Pedro Sula (HON) victoria 2-0 del Real España goles de Ramiro Rocca y Alejandro Reyes,
25-ago-2022 en el estadio José Rafael “Fello” Meza de Cartago (CRC), triunfo 0-2 del club hondureño, goles de Jhow Benavídez y un gol en propia puerta de José Gabriel Vargas.
Olimpia con saldos negativos en series de eliminación directa contra equipos de Costa Rica
El CD Olimpia se ha enfrentado 17 veces a clubes costarricenses en series a partidos de ida y vuelta en torneos internacionales de clubes, logrando la clasificación 6 veces (35%) y siendo eliminado 11 veces (65%).
La a última vez que el CD Olimpia enfrentó a club costarricense en series de ida y vuelta fue en la Final de la Scotiabank Liga Concacaf, ante Alajuelense:
26-oct-2022, en el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa (HON triunfo 3-2 del Olimpia goles de José Mario Pinto, Jorge Álvarez y Michaell Chirinos, para Alajuelense anotó Johan Venegas de penal y Giancarlo Gonzáles.
2-nov-2022 en el estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela (CRC), empate 2-2, los goles del equipo de casa fueron anotados por Aarón Suárez y Alexis Gamboa, por el CD Olimpia marcaron José Mario Pinto y Gabriel Araújo el equipo hondureño alzó el trofeo de Campeón con un marcador global 5-4.