MIAMI – La Copa del Caribe Concacaf 2024 dio los mejores momentos durante su última edición cuando Cavalier FC regresó a la final para reclamar su primer campeonato.

A continuación los momentos más emblemáticos de la campaña 2024:

Cavalier FC obtiene su redención

Después de terminar la edición 2023 como subcampeón, Cavalier FC regresó a la final en 2024 para reclamar su primer campeonato de la Copa del Caribe de Concacaf.

 



El equipo jamaicano tuvo una fase de grupos casi perfecta, con un récord 3G-0E-1P, para terminar como el primer lugar en el Grupo A. Cavalier continuó su efectividad ofensiva en las semifinales al derrotar a Moca FC 7-0 en el global.

Cavalier completó la remontada con un total de 2-2 en la final contra el Cibao FC, apoyándose en su victoria en casa por 1 a cero, con un gol en la ida y un gol fuera de casa.

Real Hope logra la primera clasificación para la Copa de Campeones

Real Hope FA ganó su primer boleto a la Copa de Campeones de Concacaf al ganar la serie del tercer lugar contra Moca FC. El equipo fue victorioso en ambos partidos, ganando 10 en casa y 3-2 fuera, para el agregado de 4-2.



El club haitiano fue uno de los tres equipos invictos en la fase de grupos, terminando segundo en el Grupo A con un récord de 2G-2E-0P, y contó con una de las mejores defensas en el torneo con tres actuaciones sin recibir gol.

Exhibición ofensiva de Cavalier FC

Cavalier FC fue el equipo ofensivo más efectivo de principio a fin, con la mayor cantidad de goles (20), asistencias (12) y la tasa de conversión de goles más alta (21.3%) en el torneo.

El ataque fue liderado por el máximo goleador del torneo, Shaquille Stein (8 goles), y el ganador del Premio al Mejor Jugador, Dwayne Atkinson, quien lideró a todos los jugadores con cinco asistencias y 11 participaciones en goles.

Además, la victoria por 7 a cero de Cavalier contra Moca en el partido de ida de las semifinales fue el partido con más goles y mayor margen de victoria en la edición de 2024.

Cibao FC terminó el torneo con la mayor cantidad de tiros, puntos y pases

Aunque Cibao FC perdió el campeonato por goles de visitante, el club realizó una campaña notable que vio al club comenzar con una racha invicta de seis partidos. El único partido que perdió Cibao en la edición 2024 fue una derrota por 1-0 ante el Cavalier FC en el partido de ida de la final.

Cibao terminó en el primer lugar del Grupo B con un récord de 3G-1E-0P, superando a su rival Moca FC por diferencia de goles en la última jornada de la fase de grupos. Luego obtuvo victorias consecutivas en las semifinales contra los eventuales ganadores del tercer lugar, Real Hope FA.

El equipo de República Dominicana terminó el torneo con la mayor cantidad de tiros (112), puntos (19), pases (2,985), mejor efectividad de pase (88%) y tiros de esquina (38).

150 goles en la historia de la Copa del Caribe

La segunda edición de la Copa del Caribe de Concacaf alcanzó el hito de 150 goles. Del total de goles, 96 fueron de jugada abierta, 30 de cabeza, 19 de penalti, uno de tiro libre y cuatro en propia puerta. En particular, un tercio de los goles marcados a lo largo de 2023 y 2024 (50 goles) provinieron de jugadas a balón parado.

La edición 2024 de la Copa del Caribe de Concacaf fue prolífica, con 81 goles anotados en 28 partidos, un promedio de 2.9 goles por partido. Esto superó a la edición de 2023, en la que se registraron 69 goles y una media de 2,5 goles por partido.