- La tercera edición del torneo se jugará de agosto a diciembre de 2025
- El sorteo se realizará el martes 3 de junio
- Cuatro clubes ya se han asegurado una plaza en el torneo de 10 equipos
- Tres clubes se clasificarán para la Copa de Campeones Concacaf 2026
Miami, FL – Concacaf ha confirmado detalles clave sobre la Copa del Caribe Concacaf 2025. La tercera edición del torneo de copa regional, que sirve como clasificatorio para la Copa de Campeones Concacaf 2026 y cuenta con 10 de los mejores clubes del Caribe, se llevará a cabo de agosto a diciembre de 2025.
El sorteo oficial de la Copa del Caribe 2025, que determinará los grupos de la primera ronda del torneo y el camino de cada club hacia el título regional, se llevará a cabo el martes 3 de junio en Miami, FL. Los fanáticos podrán seguir el evento hecho para televisión en el canal de YouTube de Concacaf a partir de las 5:00 pm ET.
FORMATO DEL TORNEO Y FECHAS
El torneo comenzará con una Fase de Grupos compuesta por dos grupos de cinco clubes cada uno. En esta primera ronda, los clubes jugarán una vez contra todos los clubes de su grupo, para un total de cuatro partidos por club (dos en casa y dos de visita) en las cinco semanas programadas.
Semana 1 de la Fase de Grupos: 19 al 21 de agosto de 2025
Semana 2 de la Fase de Grupos: 26 al 28 de agosto de 2025
Semana 3 de la Fase de Grupos: 16 al 18 de septiembre de 2025
Semana 4 de la Fase de Grupos: 23 al 25 de septiembre de 2025
Semana 5 de la Fase de Grupos: 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025
Después de la Fase de Grupos, los primeros y segundos lugares de cada grupo avanzarán a la Fase de Eliminación Directa. Esta fase incluirá partidos de ida y vuelta, comenzando con las Semifinales, seguidas por el Partido por el Tercer Lugar y la Final, donde se coronará al nuevo campeón del Caribe.
Semifinales: 21-23 y 28-30 de octubre de 2025
Tercer Lugar y Final: 25 al 27 de noviembre y 2 al 4 de diciembre de 2025
Además, los finalistas y el tercer lugar (tres clubes en total) se clasificarán para la Copa de Campeones Concacaf 2026. El campeón también recibirá un pase directo a los Octavos de Final de la principal competición de 27 clubes de la Confederación.
CLUBES PARTICIPANTES
Diez clubes de Asociaciones Miembro del Caribe de Concacaf participarán en la competencia. Estos clubes se han clasificado o se clasificarán en función de su desempeño en sus ligas nacionales y en el CFU Club Shield.
Hasta el momento, cuatro clubes se han asegurado una plaza. Estos clubes son: Cibao FC (DOM), O&M FC (DOM), SV Robinhood (SUR) y Defence Force (TRI)
Los seis clubes participantes restantes se determinarán de la siguiente manera:
CFU Club Shield (2): Campeón y Segundo Lugar 2025
Haití (1): Campeón en la Especial Nacional de D1 2025
Jamaica (2): Primer y Segundo lugar de la temporada JPL 2024-2025
Trinidad y Tobago (1): Segundo lugar de la temporada TTPFL 2024-2025
PROCEDIMIENTOS DEL SORTEO
El martes 3 de junio, Concacaf realizará el sorteo de la Fase de Grupos de la Copa del Caribe Concacaf 2025. El sorteo se realizará mediante un sistema simple con cinco bombos.
Los 10 clubes participantes serán distribuidos en los bombos según su Ranking de Clubes de Concacaf al 2 de junio de 2025 de la siguiente manera:
Bombo 1: Dos clubes mejor clasificados
Bombo 2: Dos siguientes clubes mejor clasificados
Bombo 3: Dos siguientes clubes mejor clasificados
Bombo 4: Dos clubes peor clasificados
Bombo 5: Campeón y Segundo lugar del CFU Club Shield 2025
El sorteo comenzará seleccionando una esfera del Bombo 1 y colocando ese club en el Grupo A, posición A1. A continuación se sorteará la segunda esfera, situándose el club en el Grupo B, posición B1. Este proceso se replicará para los Bombos 2-5, colocando a los clubes en orden secuencial en los Grupos A y B.
Al final del sorteo, cada grupo contendrá un club de cada bombo.
Concacaf publicará los bombos confirmados en los días previos al sorteo oficial.
Cavalier FC de Jamaica es el actual Campeón de la Copa del Caribe Concacaf. Consiguieron su primer título en la edición 2024, derrotando en la Final al Cibao FC de la República Dominicana. La serie a dos partidos terminó en un empate global 2-2, con el Cavalier FC ganando por la regla de goles de visita.