MIAMI, Florida – El sorteo de la CONMEBOL Copa América 2024 se llevó a cabo la noche del jueves en Miami, Florida, durante el cual las selecciones nacionales de Concacaf conocieron su destino en la fase de grupos.
En la ceremonia participó el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, cuyo liderazgo allanó el camino para que seis equipos de Concacaf participaran como invitados en el torneo del próximo verano y, como parte de un acuerdo estratégico entre las dos Confederaciones, para que la competencia se celebrara en la región de Concacaf.
Montagliani elogió la asociación formada por Concacaf y CONMEBOL para coorganizar la Copa América 2024, y enfatizó cómo el torneo del próximo verano complementa las competencias de Concacaf, incluidas la Liga de Naciones y la Copa Oro, y brindará una amplia preparación para los equipos de Concacaf antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en América del Norte.
“Es una prueba de cuando los líderes y dos confederaciones muy importantes se unen y dan prioridad al fútbol. El fútbol va a ganar porque el año que viene tendremos un gran torneo”, dijo Montagliani en una entrevista exclusiva con Concacaf.com.
“Creo que nos dimos cuenta desde el principio de que necesitábamos asegurarnos de mejorar nuestras propias competiciones, como nuestra Liga de Naciones, nuestra Copa Oro. Esta fue una oportunidad, después de hablar con mi homólogo de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, de reunirnos y asociarnos con ellos, no sólo en el lado masculino como lo tenemos ahora con la Copa América, sino también en el lado femenino con una Copa Oro W. Esto encaja bien con nuestra estrategia de aumentar no sólo la cantidad de competiciones, sino también la calidad de las mismas, y esto ayudará a nuestros equipos a prepararse para la Copa del Mundo en nuestro patio trasero”, añadió Montagliani.
La Copa América 2024 es sólo la última señal del crecimiento del fútbol en la región de Concacaf. Además de la Copa América 2024 y la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 también se jugará en Norteamérica.
Montagliani da la bienvenida a la abundancia de fútbol de élite que se jugará en la región de Concacaf en los próximos años.
Everything is set for the 2024 Copa America! Here are the four groups in which our Concacaf teams will participate next year. 🙌⚽ pic.twitter.com/bRVcgm8qPX
— Concacaf (@Concacaf) December 8, 2023
“La FIFA también celebrará aquí el Mundial de Clubes en 2025 y creo que, desde la perspectiva de un aficionado, no estoy seguro de que hayamos tenido esto alguna vez, así que es un gran momento para involucrarse en el juego, en cualquier nivel”, dijo Montagliani.
Montagliani también espera que los próximos torneos internacionales que se jugarán en Norteamérica abran los ojos del resto del mundo para ver los avances logrados en el fútbol tanto dentro como fuera de la región de Concacaf.
“Creo que es una especie de fiesta de presentación para nuestra región. Obviamente, hemos luchado en el pasado en muchos niveles, pero creo, como dije hace mucho tiempo, por el trabajo que hemos realizado en los últimos seis años, merecemos el derecho de pensar a largo plazo. Ahora también merecemos el derecho a disfrutar del presente y de todo el fútbol que se nos viene encima”, concluyó Montagliani.