MIAMI, Florida - Después de hacer su primera aparición en el escenario más grande en 2015, Costa Rica regresa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA, haciendo su debut en Australia/Nueva Zelanda 2023 contra España el viernes 21 de julio en el Estadio Regional de Wellington en Wellington, Nueva Zelanda, llevando de vuelta la alegría del fútbol femenino a Costa Rica.
El Grupo C es el destino para Las Ticas, quienes, además de enfrentarse a España nuevamente como lo hicieron en 2015, también serán probadas contra el equipo africano de Zambia y las campeonas de la Copa Mundial Femenina de 2015, Japón.
La Sele se clasificó para la Copa Mundial Femenina al terminar en cuarto lugar en el Campeonato W de Concacaf 2022 en Monterrey, México. Quedaron en segundo lugar en el Grupo B, clasificándose para Australia/Nueva Zelanda.
Esa fue la segunda mejor actuación de Costa Rica en un Campeonato W de Concacaf, la primera fue en 2014, cuando quedaron en segundo lugar y se clasificaron por primera vez para una Copa Mundial. Las jugadoras que formaron parte de esa primera convocatoria para la Copa Mundial y que han sido seleccionadas nuevamente para esta edición están ansiosas por mostrar a sus compañeras más jóvenes lo que significa llevar la camiseta roja en un Mundial.
Una de ellas es Raquel Rodríguez, quien formó parte del equipo que estuvo en Canadá y anotó un gol en los tres partidos que jugó, convirtiéndose en la primera jugadora costarricense en marcar un gol en una Copa Mundial Femenina. Rodríguez fue una vez más una jugadora clave en el Campeonato W de Concacaf, anotando un gol que ayudó a asegurar ese segundo lugar en el Grupo B.
Otras jugadoras de esa plantilla de 2015 son Melissa Herrera y Karla Villalobos. Herrera jugó en los tres partidos de Canadá 2015, anotando un gol, mientras que Villalobos también encontró el fondo de la red en tres encuentros.
Por otro lado, una de las jóvenes jugadoras a seguir será Sheika Scott. La jugadora de 16 años será una de las participantes más jóvenes que viaja a Australia/Nueva Zelanda después de ganar el Premio a la Máxima Goleadora en el Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2023 con seis goles. Siendo este su primer Mundial, Scott estará lista para aprender y ayudar cada vez que se ponga las botas.
Con un legado de jugadoras que han hecho historia antes que ellas, La Sele regresará a la máxima etapa del fútbol femenino sin temor.