COUVA, Trinidad y Tobago - En los últimos años, cuando se trata del Campeonato de Clubes del Caribe, un equipo que parece hacer bien su trabajo es el Central FC de Trinidad y Tobago.
El club se llevó a casa los máximos honores en las ediciones 2015 y 2016 que les ayudó a la vez clasificarse para la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank y tienen la oportunidad de volver a hacerlo, cuando enfrenten en las semifinales a Arnett Gardens de Jamaica.
"Antes de siquiera pensar en la Liga de Campeones, los Sharks (Tiburones) están enfocados en ganar el Campeonato de Clubes del Caribe por tercera vez en cuatro años", dijo el Director de Operaciones de Central FC Kevin Harrison en una entrevista con Concacaf.com.
"Quedamos muy amargados por la forma en que perdimos ante Cibao FC el año pasado y no vamos a competir, vamos a ganar", agregó Harrison.
Para Harrison, el enfrentamiento del viernes con Arnett Gardens promete ser un duelo apretado y tenso en el que el resultado inicial será clave.
"Espero que el juego sea físico y el equipo que puede mantener la intensidad durante los 90 minutos completos será el vencedor. Creo que si uno de los equipos anota, particularmente en los últimos 20 minutos, probablemente usarán su impulso para anotar un segundo gol" agregó Harrison.
Utilizando un peligroso contraataque, Central FC cree que tienen las armas para derrotar a los jamaiquinos.
"Central tiende a jugar un estilo de fútbol de alta intensidad con el enfoque de cerrar a sus rivales, forzar errores y ganar los rebotes. Puede no ser bonito, pero con jugadores todo terreno los 90 minutos como [el volante] Darren Mitchell y la rica experiencia del [defensa] Densill Theopald alimentando y apoyando a nuestros delanteros, es un sistema increíblemente difícil de romper porque los defensores contrarios son conscientes de que podemos pasar de la defensa al ataque instantáneamente ", dijo Harrison.
Sin importar los resultados del fin de semana, Harrison siente que la experiencia de jugar partidos tan importantes a nivel de la Concacaf ayudará a los jugadores más jóvenes del club a adaptarse más rápido a los rigores del fútbol internacional de clubes.
"Las multitudes a menudo crean un ambiente hostil para los visitantes, especialmente en Haití y Jamaica, por lo que los jugadores deben aprender a enfocarse más en el juego. También es genial para los jóvenes viajar al extranjero ya que este es su primer viaje fuera del país, especialmente para jugar fútbol a nivel competitivo. Y, por supuesto, está la sensación de jugar en un escenario más grande, para un público de televisión internacional, con la oportunidad de brillar y atraer el interés de los clubes extranjeros ", concluyó Harrison.