MIAMI (8 de marzo de 2014) - Con la esperanza de inspirar a las mujeres a adquirir el amor por este hermoso deporte y como conmemoración del Día Internacional de la Mujer, CONCACAF.com habló con dos personalidades: Sonia Bien- Aime, Secretaria General de la Asociación de Fútbol de las Islas Turcas y Caicos (TCIFA) y, miembro del Comité Ejecutivo de CONCACAF, además de la estadounidense Alex Morgan, Jugadora del Año CONCACAF 2013
Estas mujeres han desempeñado un papel extraordinario dentro y fuera del campo de fútbol. Ambas tienen la pasión por el deporte y la visión de un futuro lleno de oportunidades para todas las niñas en todos los países de la Confederación.
En 2013, Bien- Aime fue nombrada como uno de los dos miembros femeninos cooptados del Comité Ejecutivo de la FIFA, tras la elección de Lydia Nsekera a una posición completa.
Su compromiso con el fútbol es tan perceptible como su determinación.
"Es evidente que CONCACAF se ha comprometido a mejorar la participación de las mujeres", dijo Bien- Aime. “Todo lo que se ha implementado permite dirigirnos hacia una dirección que conlleva la creación de oportunidades para todas las niñas que quieren jugar fútbol tengan la posibilidad de participar".
Para el fútbol femenino de CONCACAF, los próximos 18 meses prometen ser inolvidables.
La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, que se celebrará en Costa Rica, desde el 15 de marzo hasta el 4 de abril.
Canadá le dará la bienvenida a la comunidad internacional de fútbol a sus costas en dos ocasiones, para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA y la Copa Mundial Femenina de la FIFA en el 2015.
Además de la primera edición del Campeonato Femenino Sub -15 de CONCACAF, el cual está programado para este verano.
"El crecimiento del fútbol femenino ha sido notable y estoy segura de que para el Mundial femenino del próximo año, más equipos tendrán la oportunidad de ganar este torneo", dijo Morgan, quien ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos 2012. "Desde mi participación en la Copa Mundial Sub -20 en 2008, el nivel de talento de las jugadores más jóvenes no viene únicamente a través del ranking de los Estados Unidos, pero también de países mejor posicionados, lo cual ha sido una señal muy positiva para el fútbol femenino”.
Con el fin de seguir construyendo sobre las fortalezas del deporte femenino, las jóvenes tienen que ser conscientes de que el fútbol representa una verdadera oportunidad. Merecen ser inspiradas, para que puedan vislumbrar un futuro profesional que es sólido, con posibilidades y trayectorias profesionales.
"Tenemos que preparar el terreno y brindar oportunidades para todas las niñas de nuestra región para que tengan la posibilidad de jugar ", dijo Bien-Aime, una ex atleta que representó su país a nivel internacional en atletismo, softball y como capitana de la selección nacional femenina de fútbol. "En primer lugar, tenemos que educar a las niñas. Debemos darles a conocer todas las oportunidades dentro del mundo del fútbol”.
Según Bien-Aime, las mujeres jóvenes, los padres y los públicos interesados deben saber que existen posibilidades importantes en este deporte más allá del campo de juego.
“Se empieza desde las bases y obviamente, CONCACAF tiene un excelente programa de grassroots", expresó Bien Aime, Vicepresidente del Comité Técnico Femenino y miembro del Comité de Campeonatos Femeninos de CONCACAF. "Sin embargo, tenemos que hacerles saber que, fuera del campo de juego, también hay oportunidades en el sector administrativo. La educación es la clave principal".
Además de promover la educación, el fútbol femenino puede establecerse profundamente en una sociedad aportando su producto más visible - el equipo nacional - con los recursos adecuados y, como resultado, hay más exposición.
"Brindar más atención y esfuerzo financiero hacia las selecciones femeninas de cada país, es la mejor manera de desarrollar una cultura de apoyo hacia el fútbol femenino en todo el país en general", comentó Morgan.
Para que las Asociaciones Miembros puedan aprovechar los programas de CONCACAF, Bien- Aime cree que tienen que reflexionar y ser estratégicos en el proceso de establecimiento de metas.
"Realmente tenemos que centrarnos en la importancia de practicar el deporte, y reconocemos cómo el deporte sigue creciendo a nivel mundial y a nivel local ", dijo Bien- Aime." Si nos tomamos en serio la mejora de los estándares de nuestras asociaciones miembro respectivamente, vamos a acoger todas las oportunidades disponibles para el desarrollo de administradores, entrenadores, árbitros y jugadores, y esto debe servir , sin duda, como un factor de motivación para animar a las asociaciones miembro a que apoyen y trabajen en conjunto con CONCACAF " .
El deporte femenino se encuentra en una trayectoria ascendente y de crecimiento a largo plazo. Mirando hacia adelante, CONCACAF está a la expectativa por lo que depara el futuro, ya que esta categoría desempeña un rol importante en la fortificación de sus miembros a través de cursos de educación y desarrollo.
"Si vemos lo lejos que ha llegado el juego desde la Copa Mundial Femenina de 1999, no puedo ser más que optimista sobre el futuro".
Al medida que el fútbol progresa en esta región, Bien- Aime claramente quiere ser parte de los actuales cambios en CONCACAF.
"No hay duda de que esta es una nueva CONCACAF. Todavía tenemos millas por recorrer, pero los avances realizados durante un período de tiempo muy corto hna hecho de nosotros una mejor Confederación. Estamos apoyando a las Asociaciones Miembro con una administración de fútbol efectiva y de primera clase para los años venideros. Una vez las iniciativas estén implementadas, el talento vendrá”, concluyó.